Toluca.- El Congreso del Estado de México inició el 9 de julio el proceso de entrevistas a las personas aspirantes a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), conforme al procedimiento acordado para elegir a la persona titular del organismo.
Desarrollo de las entrevistas
Participación de aspirantes
Durante la jornada, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la LXII Legislatura, presidida por la diputada Ruth Salinas Reyes, escucharon a 17 de las 34 personas registradas para el proceso. Las entrevistas permitieron conocer sus propuestas y trayectoria.
Temas abordados
Las y los legisladores formularon preguntas sobre descentralización de servicios, uso del presupuesto, eficiencia en investigaciones y propuestas para atender los derechos humanos en centros penitenciarios. También abordaron temas sobre profesionalización del personal, atención a víctimas, acercamiento con la ciudadanía y reestructuras organizacionales.
Listado de personas entrevistadas
Las personas entrevistadas fueron María José Bernal Ballesteros, Cristel Yunuen Pozas Serrano, María del Rosario Mejía Ayala, Myriam Cárdenas Rojas, Clara Camacho Méndez, Edgar Humberto Cruz Martínez, Manuel Amador Velázquez, Armando Martínez Peña, Germán Morales Guadarrama, José Alberto Reyes Bedolla, José Humbertus Pérez Espinoza, Jesús Ponce Rubio, Víctor Leopoldo Delgado Pérez, Silvia Christian Cotero Ramírez, Kenia Núñez Bautista, Laura Xóchitl Hernández Vargas y Alma Delia Aguilar González.
Participación legislativa
Intervinieron diputadas y diputados de morena y del PRI, como Octavio Martínez Vargas, Arleth Stephanie Grimaldo Osorio, Jennifer Nathalie González López, Luisa Esmeralda Navarro Hernández y Mariano Camacho San Martín.
Etapas siguientes del proceso
Segunda jornada de entrevistas
Las otras 17 personas inscritas serán entrevistadas el 10 de julio. Posteriormente, la Comisión de Derechos Humanos del Congreso elaborará un informe de evaluación que será remitido a la Junta de Coordinación Política, presidida por el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez.
Integración de la terna
Con base en las evaluaciones, se formulará una terna que será sometida a votación del Pleno legislativo para elegir a la nueva persona titular de la Codhem. La designación requerirá el voto de las dos terceras partes de las y los congresistas presentes. El cargo tendrá una duración de cuatro años a partir del 21 de agosto de 2025.
El Congreso del Estado de México avanzó en el proceso para elegir a la nueva presidencia de la Codhem. Las entrevistas y evaluaciones realizadas permitirán integrar una terna representativa para su próxima votación. Para más detalles, se puede consultar el sitio oficial del Congreso o seguir sus redes sociales.