Huixquilucan.- Este viernes inició la operación de taxis 100% eléctricos en la comunidad de San Jacinto, Huixquilucan. Este lanzamiento marca el comienzo de un proceso hacia la electromovilidad en el Estado de México.

Operación de taxis eléctricos en EdoMéx

Se pusieron en funcionamiento las primeras cinco unidades, de un total de 25, que ofrecerán servicio de taxi en San Jacinto. Estas unidades eléctricas buscan proporcionar un transporte eficiente, seguro y cómodo, además de contribuir a la preservación del medio ambiente.

Transición a la electromovilidad

Daniel Andrés Sibaja González, Secretario de Movilidad del Estado de México, destacó que esta iniciativa avanza el proceso de transición a la electromovilidad en la entidad. Sibaja González señaló que la colaboración con los transportistas ha permitido modernizar y mejorar el transporte público mediante unidades nuevas y sostenibles.

Beneficios de los taxis eléctricos

Las nuevas unidades representan un ahorro en gastos operativos y continúan el proceso de renovación del parque vehicular. Además, el proyecto incluye la participación de mujeres emprendedoras y operadoras en el servicio de taxi, promoviendo la inclusión y el apoyo a las mujeres en el sector.

Expansión del servicio

Joaquín Tovar Granados, Presidente del Consejo de Administración de Autotransportes de Radio Taxis San Jacinto Huixquilucan, anunció que se incorporarán cinco nuevas unidades eléctricas cada mes, hasta alcanzar las 25 previstas. Este crecimiento permitirá ampliar el servicio y beneficiar a más usuarios en la región.

Compromiso con la sostenibilidad

Christian Rodríguez Rodríguez, representante de la Semov, afirmó que este proyecto demuestra la organización, administración y voluntad del gobierno para mejorar la movilidad en beneficio de los mexiquenses. La implementación de taxis eléctricos refuerza el compromiso del Estado de México con un transporte público amigable con el medio ambiente.

Inversión y apoyo estatal

El Consistorio destinó recursos para la adquisición y operación de las nuevas unidades eléctricas. La inversión busca no solo modernizar el transporte público, sino también reducir la huella de carbono y promover prácticas sostenibles en la movilidad urbana.

Comentarios

Comentarios