Toluca.-La iniciativa para compensar a personas afectadas por falta de agua fue presentada por la diputada Ruth Salinas Reyes con el objetivo de establecer mecanismos de compensación cuando el suministro se interrumpió por causas ajenas a las personas usuarias.

Propuesta legislativa sobre falta de agua

Alcance de la iniciativa

La propuesta planteó reformar la Ley del Agua y el Código Financiero del Estado de México y Municipios. Además, señaló que el derecho humano al agua debe garantizarse en condiciones de disponibilidad y continuidad.

Compensaciones planteadas

El documento estableció que las personas usuarias al corriente en sus pagos tendrían derecho a una compensación proporcional al tiempo de suspensión del servicio. Por ello, la compensación se aplicaría a las cuotas inmediatas al restablecimiento del suministro.

Condiciones para solicitar la compensación

La propuesta indicó que la compensación aplicaría cuando la interrupción ocurrió por escasez, falta de abasto, reparaciones o mantenimiento externo al domicilio. Asimismo, señaló que la persona usuaria debía estar al corriente en el pago del servicio.

Contexto del desabasto de agua

Afectaciones recientes

La parlamentaria explicó que el desabasto reciente se agravó por el cierre de más de 200 pozos durante la Operación Caudal. En consecuencia, aumentó la demanda de pipas y surgieron protestas de personas proveedoras del servicio.

Impacto en las familias

La iniciativa expuso que muchas familias recurrieron a servicios privados de agua. Por otra parte, algunas llegaron a pagar más de tres mil pesos por pipa para cubrir necesidades básicas.

Comentarios

Comentarios