Centros LIBRE en el Estado de México para atender violencia contra mujeres

Toluca.- El Gobierno de México y el Estado de México instalaron 37 Centros LIBRE en distintos municipios mexiquenses. Esta acción se enmarcó en la Estrategia Nacional por los Derechos y la Autonomía de las Mujeres.

Centros LIBRE ofrecen atención integral

Modelo de atención multidisciplinario

Los Centros LIBRE operan bajo un modelo de atención integral. Incluyen servicios de trabajo social, apoyo psicológico y asesoría jurídica para mujeres en situación de violencia.

Objetivo de los centros

La estrategia busca ofrecer una nueva oportunidad a mujeres que viven violencia. Por ello, se implementó en coordinación con el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM).

Red estatal de apoyo a mujeres en situación de violencia

Unidades y programas complementarios

Además de los Centros LIBRE, el Estado de México cuenta con 93 Unidades de Atención a Mujeres en Situación de Violencia. También opera el programa “UNIDAS contigo”, que otorga un apoyo económico de 9 mil pesos a mujeres mayores de edad que reciben atención terapéutica.

Refugios y casas de transición

Para mujeres en riesgo extremo, se dispone de nueve Refugios y dos Casas de Transición. Estos espacios brindan protección temporal y acompañamiento hacia una vida autónoma.

Brigadas de Seguimiento y Línea Sin Violencia

Atención especializada en campo

Las Brigadas de Seguimiento realizan visitas domiciliarias, rescates y traslados. Además, vinculan a las mujeres con instancias como la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Policía de Género y el 911.

Atención telefónica 24/7

La Línea Sin Violencia (800-108-40-53) opera las 24 horas, todos los días del año. Es gratuita y confidencial. Permite canalizar a las mujeres hacia los servicios de atención adecuados.

Compromiso con la transformación de la vida de las mujeres

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que los Centros LIBRE reflejan el compromiso de su administración con la transformación de la vida de las mujeres. Además, señaló la colaboración estrecha con el Gobierno de México y la Secretaría de las Mujeres federal.

En resumen, el Estado de México fortaleció su red de atención integral para mujeres en situación de violencia. Con estas acciones, se amplió la cobertura y la capacidad de respuesta institucional.

Comentarios

Comentarios