Ciudad de México.- El Senado de la República instaló un Centro de Acopio en la Plaza Luis Pasteur con el fin de apoyar a la población afectada por las lluvias en Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y San Luis Potosí. El centro estará abierto todos los días, de 10:00 a 18:00 horas.

Reciben víveres y herramientas para envío a zonas afectadas

Participación del Senado en la ayuda

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, encabezó la apertura del centro. Informó que se analiza una propuesta para que los 128 senadores donen una quincena de su salario con el fin de adquirir artículos de apoyo, como palas y picos, según los requerimientos de las comunidades.

Canalización de donaciones a través de Sedena

Castillo Juárez explicó que todo lo recaudado será entregado directamente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quien se encargará del traslado y entrega en las comunidades afectadas. La senadora afirmó que el uso de recursos será transparente y se presentarán facturas de las compras.

Confirman transparencia en el proceso

Evitar la politización del apoyo

Al responder a cuestionamientos sobre posibles dudas de senadores de oposición, la presidenta del Senado aseguró que la entrega se hará sin identificación partidaria. Reiteró que ningún senador entregará víveres de forma individual y que todo se hará a través de Sedena.

Reconocen acciones del Ejecutivo federal

Castillo Juárez reconoció las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ordenó la implementación del Plan DN-III-E desde el inicio de la emergencia.

Centro de Acopio permanecerá abierto hasta nuevo aviso

El Centro de Acopio continuará operando todos los días en un horario de 10:00 a 18:00 horas, hasta que se considere que ya no es necesario.

Conclusión

El Senado de la República reiteró su compromiso con las personas afectadas por las lluvias en cinco estados del país. Invitó a la ciudadanía a participar con donaciones. Para más información sobre otras acciones de apoyo, se pueden consultar los canales oficiales del Senado y la Sedena.

Comentarios

Comentarios