Toluca.- El Poder Judicial del Estado de México instaló formalmente el Tribunal de Disciplina Judicial, encargado de garantizar que la labor de juezas y jueces se mantuviera con integridad, responsabilidad y apego a la ley. La sesión se realizó con la presencia de autoridades judiciales estatales.

Primer sesión ordinaria y objetivos del Tribunal

Encabezado por la Magistrada Maricela Reyes Hernández

Durante la primera sesión ordinaria, la Magistrada Maricela Reyes Hernández, presidenta del nuevo órgano, destacó que su creación respondió a una exigencia ciudadana por instituciones más transparentes y confiables. Subrayó que el Tribunal privilegiará la prevención y sancionará conductas que atenten contra la dignidad y el deber judicial para fortalecer la confianza social.

Asistencia de autoridades judiciales

En la sesión estuvieron presentes el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Héctor Macedo García, y el Magistrado Presidente del Órgano de Administración Judicial, Fernando Díaz Juárez. Macedo García reconoció el trabajo conjunto de quienes integran el Poder Judicial y llamó a mantener la coordinación y el diálogo permanente entre los distintos órganos.

Nombramientos aprobados en la sesión

Representación ante el Sistema Anticorrupción

Como parte del orden del día, se aprobó el nombramiento de la Magistrada Nancy Flores Mendoza como representante del Poder Judicial ante el Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México, reforzando el compromiso institucional con la transparencia y la rendición de cuentas.

Secretaría de Acuerdos

En la misma sesión, Astrid Lorena Avilez Villena rindió protesta como Secretaria de Acuerdos del Tribunal de Disciplina Judicial, asumiendo la responsabilidad de dar seguimiento a los asuntos y resoluciones del Pleno.

Conclusión

Con la instalación formal del Tribunal de Disciplina Judicial, el Poder Judicial del Estado de México avanzó en el fortalecimiento de la transparencia y responsabilidad en su función. Este nuevo órgano busca consolidar la confianza de la ciudadanía en las instituciones de justicia. Se invita a la población a seguir las actualizaciones del Poder Judicial a través de sus canales oficiales.

Comentarios

Comentarios