Ricardo Moreno destaca transparencia total y avances en infraestructura, movilidad y servicios
Toluca, Méx.- En proceso 177 obras públicas, en Toluca, todas ejecutadas bajo estrictos mecanismos de transparencia y con una inversión récord de 681 millones 350 mil 203 pesos, informó el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida durante la conferencia La Toluqueña.
El alcalde recordó que, al inicio de la administración, el plan contemplaba solo 78 obras; sin embargo, una gestión eficiente y la disciplina financiera permitieron duplicar la meta, consolidando el mayor programa de infraestructura que haya tenido la capital mexiquense.
Transparencia total: cero adjudicaciones directas
Moreno Bastida subrayó que la totalidad de los proyectos fueron contratados mediante licitación pública nacional, sin adjudicaciones directas ni invitaciones restringidas, garantizando procesos abiertos y verificables. Destacó además que ninguna licitación fue impugnada, y que todas contaron con supervisión de delegados y representantes de los COPACIS como testigos ciudadanos.
El director de Obras Públicas, Maximino Bueno, detalló que se realizaron 118 licitaciones, de las cuales solo dos quedaron desiertas, y que el 100% de los recursos del ejercicio fiscal 2025 ya están contratados.

Obras de seguridad y movilidad avanzan
Entre los proyectos más relevantes destacan la construcción de pasos peatonales inteligentes en el Centro Histórico y la instalación de postes con cinco cámaras de videovigilancia en seis delegaciones, reforzando la seguridad comunitaria.
Además, avanzan los Senderos Seguros en San Mateo Oxtotitlán, La Crespa Floresta y San Buenaventura, con infraestructura incluyente e iluminación con perspectiva de género.
Alameda Central y espacios públicos, en recuperación
El municipio reportó un avance del 40% en la rehabilitación del Parque Cuauhtémoc–Alameda Central, así como la recuperación de múltiples espacios públicos en diversas comunidades, fortaleciendo la convivencia y el tejido social.
Agua potable y saneamiento: nuevos pozos y rehabilitación histórica
En materia hídrica, se construyen y perforan los nuevos pozos Torres Chicas, Carlos Hank González, La Estación y La Normal, además de rehabilitar los tanques Zopilocalco 1 y 2, El Calvario y San Miguel, así como siete pozos adicionales.
También se ejecutan obras de drenaje sanitario y canalización pluvial en Otzacatipan y Jicaltepec Autopan, además de avanzar en un 40% la rehabilitación de la planta de tratamiento del Rastro Municipal, que atendía una alerta sanitaria.
Infraestructura vial: pavimentación y concretos ecológicos
El Ayuntamiento trabaja en la pavimentación y reencarpetado de vialidades clave como Industrias Químicas, Independencia, Agustín Millán, Isabel la Católica, Arturo Martínez Legorreta, Juan de la Barrera, Eduardo González y Pichardo, entre otras.
En zonas rurales y barrios tradicionales, se aplican concretos ecológicos, que aumentan la durabilidad y reducen el impacto ambiental.
Más infraestructura educativa
En planteles de nivel básico y medio se construyen arcotechos escolares en San Pedro Totoltepec, Capultitlán, Jicaltepec Autopan, San Pedro Totoltepec y San Pablo Autopan, ampliando espacios seguros para actividades deportivas y cívicas.
8 mil baches reparados en menos de un mes
Como parte de la segunda etapa del Plan de Bacheo 2025, el gobierno municipal ha reparado 8,101 baches, equivalentes a 40,118 metros cuadrados de superficie intervenida. Además, se realizaron trabajos de balizamiento y señalización vial en avenidas como Antonio Albarrán, Robert Bosh, Vicente Guerrero, Río Lerma y Las Arboledas.
Con este ritmo de trabajo, Toluca consolida uno de los programas de obra pública más ambiciosos en su historia, apostando por la movilidad, la seguridad y la infraestructura social como pilares para mejorar la calidad de vida en la capital mexiquense.


