Toluca.- El Poder Judicial del Estado de México invitó a participar en el primer Concurso Estatal de Pintura Colores por la Justicia “Pinto de justicia mi comunidad”, como parte del programa “Yo por la Justicia”.

Objetivo y valores promovidos

Fomento a la cultura de la legalidad

El concurso busca fomentar la cultura de la legalidad a través de valores como el respeto, honestidad, justicia, libertad, equidad e igualdad. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Consejo Escolar para el Bienestar (CONEBI) del Gobierno estatal.

Categorías, técnicas y fechas

Detalles de participación

Podrán participar niñas, niños y adolescentes que radiquen y estudien en el Estado de México. Habrá dos categorías: “Pequeños Artistas”, de 9 a 11 años, y “Trazos por la Justicia”, de 12 a 14 años.

Se aceptarán trabajos con técnicas como lápices de colores, acuarelas, tinta, crayones, plumones, lápiz grafito o pintura acrílica.

La fecha límite para entrega será el 5 de noviembre de 2025.

Etapas del certamen y evaluación

Fases y criterios

El concurso se dividirá en tres fases: escolar, municipal y estatal. El jurado estará integrado por representantes del arte plástico, el Poder Judicial y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

Se evaluará el tema, la originalidad y la creatividad de cada obra presentada.

Premios y ceremonia

Reconocimientos a participantes

En cada categoría se premiará al primer lugar con una computadora portátil, al segundo con una tableta electrónica y al tercero con un reloj inteligente. También se entregarán reconocimientos de participación.

La ceremonia de premiación se realizará el 8 de diciembre de 2025 en la Escuela Judicial del Estado de México.

Consulta de bases y más información

Las personas interesadas podrán consultar la convocatoria completa en el sitio oficial www.ejem.edu.mx. En dicha página también encontrarán materiales sobre la cultura de la legalidad y sus valores.

Comentarios

Comentarios