Toluca.- El Gobierno del Estado de México lanzó el programa “Cultivamos Arte, Cosechamos Cultura” con la finalidad de garantizar el derecho humano a la cultura y fortalecer el tejido social a través de actividades artísticas en los 125 municipios de la entidad. La estrategia abarcará 19 circuitos regionales para cubrir todo el territorio mexiquense.

Detalles del programa

Instalación de circuitos culturales

Durante el mes de julio se instalarán 19 circuitos culturales. Estas rutas permitirán el desarrollo de talleres de danza, teatro y cine. Además, se organizarán laboratorios creativos, exposiciones, conversatorios, presentaciones de libros y mesas redondas.

Público objetivo y alcance

Las actividades estarán dirigidas a infancias, juventudes, personas adultas mayores, comunidades indígenas y personas con discapacidad. Asimismo, se busca transformar la vida comunitaria a través de la participación activa de agrupaciones artísticas, asociaciones civiles, instituciones educativas y los ayuntamientos.

Coordinación con creadores locales

El programa fomentará la colaboración con colectivos independientes, promotores culturales y creadores locales. El objetivo es consolidar una política cultural de base comunitaria que construya espacios accesibles, sostenibles e incluyentes.

Autoridades presentes

En el acto de presentación participaron Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México; Zulema Sánchez Lugo, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Toluca; Rafael Andrade Esparza, Director General de Inclusión y Fortalecimiento Educativo; María de la Mercedes Portilla, Secretaria de Difusión Cultural de la UAEMéx; el artista y educador ambiental Juan Francisco Rivera Flota; y Nahid Yunuen Arredondo, Directora del Museo de Ciencias Naturales.

El programa “Cultivamos Arte, Cosechamos Cultura” reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de México con la inclusión cultural. A través de estas acciones, la administración estatal consolidará el acceso libre a las expresiones artísticas como herramienta de transformación social. Para conocer más detalles del programa, se puede consultar el sitio oficial de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México.

Comentarios

Comentarios