Toluca.-Autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) instalaron una mesa de diálogo en Ciudad Universitaria con dos grupos estudiantiles que mantenían posturas distintas sobre el acceso al plantel. Por ello, autoridades universitarias convocaron a negociar para contener la tensión.
Acuerdos principales para el retorno
Fechas y pasos definidos
- Martes 19 de agosto, 17:00 horas: mesa de negociación con estudiantado, consejos y directivos.
- Domingo 24 de agosto, 11:00 horas: plazo máximo para la entrega de instalaciones.
- Lunes 25 de agosto: reinicio de actividades académicas y administrativas en la FCPyS.
Participantes y acompañamiento
En la mesa participaron tres representantes del alumnado y tres de la Madriguera Cacomixtles. También asistieron el secretario de Gobernanza Universitaria y la consejera Jurídica Universitaria. Además, acudieron la secretaria de Igualdad Sustantiva y Cuidados y el encargado del despacho de la FCPyS. Asimismo, personal de la CODHEM presenció el diálogo.
Mecanismos para la reactivación
Operación escalonada y condiciones
Las partes acordaron una entrega ordenada del inmueble. En consecuencia, la comunidad preparó faenas de limpieza y verificación. De este modo, el reinicio contempló clases y trámites bajo control administrativo.
Seguridad y convivencia en el campus
La UAEMéx indicó presencia de seguridad universitaria durante el proceso. Además, se priorizó la integridad de la comunidad. En resumen, el plan fijó responsabilidades y tiempos para evitar nuevos incidentes.
Contexto del conflicto y alcance
Posturas y efectos inmediatos
El intento de ingreso se registró en la mañana del 18 de agosto. Hubo resistencia de un grupo estudiantil. Sin embargo, el intercambio permitió acuerdos mínimos y ruta de retorno. En conclusión, la mesa de diálogo UAEMéx estableció un cronograma con fechas y sedes.