Toluca.– La Cruz Roja Mexicana Delegación Toluca realizó con éxito su primera cirugía de craneoplastia, intervención que permitió recuperar la calidad de vida de Erick Oliver Anselmo Morales, un joven de 16 años originario de Tlatlaya. El paciente fue dado de alta consciente y caminando por su propio pie.

El presidente del Consejo Local de Cruz Roja Toluca-Metepec, Mario Vázquez de la Torre, destacó que esta cirugía representó un ejemplo del trabajo humanitario y de cooperación institucional. El procedimiento se llevó a cabo con el apoyo del neurocirujano Carlos Tevera Ovando y de la organización Promesas Minoz Army, que recaudó los recursos necesarios para hacerlo posible.

Una cirugía que marcó un precedente en Toluca

El procedimiento fue realizado por un equipo multidisciplinario

La cirugía tuvo una duración de dos horas y media y fue encabezada por el doctor Carlos Tevera Ovando, junto con un equipo de especialistas y personal de enfermería de la Cruz Roja Mexicana. El procedimiento incluyó también una intervención de cirugía plástica para reparar la exposición cerebral del paciente.

Erick había sufrido un traumatismo craneoencefálico un año antes, lo que le provocó pérdida de equilibrio, parálisis y dificultades para caminar. Gracias al esfuerzo conjunto de médicos, voluntarios y su familia, inició una nueva etapa de recuperación con mejores condiciones físicas y estéticas.

Colaboración entre médicos y organizaciones civiles

La unión de esfuerzos permitió reducir los costos de la intervención

El doctor Tevera Ovando señaló que la Cruz Roja Toluca brindó instalaciones adecuadas para una cirugía de alto riesgo, con personal y equipo médico de calidad. La señora Anayancin Flores Bustamante, representante de Promesas Minoz Army, informó que el costo del procedimiento fue entre un 10 y 12% del que se pagaría en un hospital privado.

Por su parte, el presidente del Consejo Local, Mario Vázquez, subrayó que este logro fue resultado de la suma de voluntades. Destacó que ni el equipo médico cobró honorarios ni la institución el uso de las instalaciones quirúrgicas, más allá de la recuperación de insumos médicos.

Una intervención médica con impacto social

El procedimiento demuestra la capacidad del sector humanitario en salud

La craneoplastia es una intervención para reparar el cráneo después de un traumatismo severo. Este caso marcó un precedente en la Cruz Roja Toluca, al demostrar que el trabajo coordinado entre instituciones médicas, sociedad civil y especialistas puede transformar vidas.

El resultado de esta cirugía refuerza el compromiso de la Cruz Roja Mexicana con la atención médica de calidad y con el acceso a servicios de salud para personas que enfrentan limitaciones económicas. En consecuencia, se consolida como una institución solidaria que promueve la atención humanitaria en el Estado de México.

Comentarios

Comentarios