Toluca.- Los resultados del Congreso del Estado de México fueron considerados congruentes con la actual etapa de transformación, afirmó el diputado Maurilio Hernández González al rendir su informe del primer año de ejercicio constitucional de la LXII Legislatura, en el que presidió la Directiva y la Diputación Permanente.
Principales cifras del periodo legislativo
Iniciativas y puntos de acuerdo
Durante el periodo del 5 de septiembre de 2024 al 5 de septiembre de 2025, el Congreso aprobó 339 iniciativas de las 748 recibidas y 78 puntos de acuerdo de un total de 131. Estas decisiones se tomaron en 54 sesiones plenarias y 11 sesiones de la Diputación Permanente.
Respeto institucional y colaboración
El legislador destacó el respeto a la libertad de expresión y una colaboración cercana con los poderes Ejecutivo y Judicial. Además, resaltó el respaldo a la federación, como lo muestra la aprobación de 20 minutas de reforma constitucional enviadas por el Congreso de la Unión.
Participación de grupos parlamentarios
Distribución de iniciativas
Se registraron iniciativas de diversos actores: una de los coordinadores parlamentarios; 19 de la Junta de Coordinación Política (Jucopo); cuatro de la Diputación Permanente; 103 de morena; 59 del PVEM; 19 del PT; 27 del PRI; 46 del PAN; 32 de MC y 143 del PRD.
Además, hubo tres iniciativas conjuntas de morena, PVEM y PT; una de PRD y PAN; tres de diputaciones sin partido; 111 del Ejecutivo estatal; tres de grupos parlamentarios y ciudadanos; tres de comisiones legislativas; una ciudadana; 146 de ayuntamientos; 22 del presidente del TSJEM y dos del Órgano Superior de Fiscalización.
Puntos de acuerdo recibidos
Entre los puntos de acuerdo se incluyeron: 17 de la Jucopo; 16 de la Legislatura; 24 de morena; 10 del PVEM; seis del PT; 13 del PRI; nueve del PAN; 10 de MC; cuatro del PRD; uno de una diputación sin partido; uno del Comité de Evaluación Judicial; seis de la Cámara de Diputados y 14 del Senado.
Sesiones y actividad legislativa
Sesiones plenarias y de la Diputación Permanente
El Congreso realizó 54 sesiones plenarias: 39 de régimen deliberante, 12 solemnes y tres especiales. También se llevaron a cabo seis juntas de elección para conformar las directivas de cada periodo.
La Diputación Permanente celebró 11 sesiones, en las que se recibieron 86 iniciativas y cinco proyectos de acuerdo. Se aprobaron 27 iniciativas y un acuerdo, y se convocó a cuatro periodos extraordinarios.
Trabajo de comisiones
Las comisiones legislativas realizaron 195 reuniones de análisis y dictaminación. El legislador destacó el cumplimiento de las obligaciones constitucionales, incluyendo la elección extraordinaria de autoridades del TSJEM y otras instancias del Poder Judicial.
Llamado a continuar con la reforma constitucional
Maurilio Hernández convocó a retomar el análisis de la reforma integral del texto constitucional, iniciada por la LX Legislatura, que incluyó la participación de más de cinco mil personas de todos los sectores de la entidad.
Reconocimientos a su labor legislativa
Al término del informe, legisladoras y legisladores de morena, PT, PVEM, PRI, PAN, MC y PRD reconocieron su desempeño, respeto a la pluralidad y liderazgo durante la presidencia del Congreso del Estado de México.