Una noche de ritmo, tradición y herencia musical
Toluca, Estado de México, 31 de octubre de 2025.- La capital mexiquense se llenó de música, color y energía con la presentación de La Maldita Vecindad y La Sonora Santanera, quienes hicieron vibrar a más de 18 mil asistentes durante la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025.
El público disfrutó de una fusión única de estilos, donde el bolero, el danzón, la cumbia y el rock mestizo se entrelazaron para ofrecer un espectáculo que combinó la tradición y la modernidad en un mismo escenario.
Fusión de generaciones y estilos
La llamada Vecindad Santanera llevó a los presentes por un recorrido musical que evocó la esencia del barrio y la historia de la música mexicana. Entre trompetas, luces y coreografías, los artistas interpretaron temas icónicos como Perfume de Gardenias, Bomboro Quiñá Quiñá, Pata de Perro, La Boa Pachuco, Lo Pasado Pasado y un popurrí en homenaje a Celia Cruz.
La más esperada de la noche, Kumbala, hizo estallar el escenario y convirtió el lugar en una pista de baile multitudinaria.
Un homenaje a la música mexicana
En medio del ambiente festivo, Roco, vocalista de La Maldita Vecindad, destacó la importancia de compartir escenario con una agrupación que ha marcado generaciones:
“La Sonora Santanera ha acompañado a nuestras familias por décadas; todos, en algún momento, hemos bailado una de sus canciones”, expresó ante un público que no dejó de corear.
Toluca, capital de la cultura y la alegría
La Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025 continúa consolidándose como un evento que fortalece la identidad y el orgullo toluqueño, reuniendo a familias, artistas y tradiciones en torno al arte y la música.
Así, entre guayaberas, sombreros y luces de neón, Toluca vivió una noche mágica donde el espíritu del barrio y la elegancia tropical se unieron para rendir tributo a la música mexicana que sigue haciendo historia.


