Ofrece nuevas opciones de formación en nutrición, seguridad alimentaria y literatura

Toluca, Méx.- En su más reciente sesión ordinaria, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó la creación de tres diplomados superiores enfocados en salud y educación, además de modificaciones en las especialidades médicas hospitalarias y ajustes en la modalidad educativa de algunos programas.

Entre las novedades académicas, destacan dos diplomados que fortalecerán la formación en el área de la salud:

  • Diplomado Superior en Nutrición y Seguridad Alimentaria: Se impartirá en la Facultad de Medicina, con una duración de 240 horas y un valor de 20 créditos.
  • Diplomado en Nutrición Aplicada a Enfermedades No Transmisibles: Dirigido a la prevención de enfermedades crónico-degenerativas, cardiovasculares y metabólicas. Se impartirá en el Centro Universitario UAEM Amecameca, con 216 horas de duración y 18 créditos.

Además, se aprobó el Diplomado Superior en Educación Literaria, también en el Centro Universitario UAEM Amecameca, con el objetivo de promover la literatura tanto en el ámbito educativo como en la sociedad en general. Este tendrá 250 horas de duración y un valor de 20 créditos.

Facilitación de trámites y fortalecimiento financiero

El Consejo Universitario también aprobó una enmienda en las Especialidades Médicas Hospitalarias para simplificar el ingreso de médicos residentes extranjeros, eliminando requisitos documentales que no existen en sus países de origen.

Asimismo, se avaló el cambio de modalidad educativa de algunos planes de estudio, pasando de una modalidad mixta a escolarizada, con el propósito de que más estudiantes puedan acceder a las becas del Gobierno Federal.

En temas financieros, se aprobaron los dictámenes de la Comisión de Finanzas y Administración relativos al Informe de resultados de los Lineamientos para el Ahorro y Fortalecimiento Financiero de la UAEMéx para el ejercicio 2025.

Toma de protesta y derechos universitarios

Durante la sesión, se tomó protesta a nuevos representantes consejeros del profesorado y estudiantado de diversas facultades y preparatorias de la institución.

Por otro lado, la titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Patricia Varela Guerrero, presentó su informe anual, destacando que en el último año se brindó atención a 446 personas y se resolvieron 339 asuntos mediante distintos mecanismos de comunicación.

Con estas decisiones, la UAEMéx refuerza su compromiso con la educación de calidad, ampliando su oferta académica y facilitando el acceso a estudios avanzados en beneficio de su comunidad universitaria.

Comentarios

Comentarios