El Salvador.- La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador entregó por primera vez el Premio Nacional de Derechos Humanos a un mexicano. El galardón fue otorgado a Antonio Sorela Castillo, originario del pueblo indígena de Tetelpa, en el municipio de Zacatepec, Morelos.
Premio Nacional de Derechos Humanos reconoce a Morelense
Durante la ceremonia en El Salvador, Antonio Sorela Castillo destacó la importancia del trabajo de los defensores de derechos humanos a nivel global. El postdoctorado, también consultor internacional en movilidad humana, recibió el premio por sus proyectos de investigación enfocados en sectores vulnerables.
Agradecimientos y compromisos de Solís Castillo
Solís Castillo expresó su satisfacción al recibir el premio. Agradeció a la Procuraduría por el reconocimiento y reafirmó su compromiso de promover los derechos humanos en todo el mundo. “Levo a México a todas partes que yo vaya”, afirmó durante su discurso.
Reconocimiento de la Procuraduría de El Salvador
La Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador, Raquel Caballero de Guevara, destacó el trabajo de Solís Castillo. Señaló que sus acciones han impulsado una Cultura de Paz tanto en su país como internacionalmente. Caballero de Guevara valoró su contribución a la prevención del delito y la protección de derechos humanos.
Campaña Iberoamericana de prevención del delito
Durante la VI Cumbre de Movilidad Humana y Trata de Personas en El Salvador, se anunció que el cuento “Anita” de Solís Castillo será parte de una campaña iberoamericana de prevención del delito. La obra aborda situaciones reales que enfrentan las personas en movilidad humana respecto a la trata de personas. La Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO) incluirá esta obra en su campaña para tener un impacto positivo en la región.
Impacto en la comunidad y proyecciones futuras
Los proyectos de Solís Castillo han beneficiado a diversos sectores de la población, especialmente a grupos vulnerables. Su trabajo ha demostrado la importancia de la investigación y la acción en la protección de derechos humanos. Se espera que su participación en campañas internacionales continúe promoviendo la justicia y la paz en diferentes comunidades.