Por Mario Díaz

¿Quién y por qué miente?

-Ni Proyecto Portero ni “colaboración sin precedentes”: Sheinbaum
-Capacitación a personal mexicano para golpear a “guardianes” de cárteles: Cole
-Desgaste innecesario de la mandataria nacional con su confrontación con la DEA

H. Matamoros, Tamaulipas.-Las acciones del gobierno de los Estados Unidos para frenar el flujo de drogas a su territorio ha confrontado a la presidenta de México CLAUDIA SHEINBAUM PARDO y al director de la Agencia Antidrogas de la Unión Americana (DEA por sus siglas en inglés) TERRY COLE.

A juzgar por las respectivas posturas oficiales, tal parece que la divergencia de criterios tiene su origen en información no del todo clara lo que, a su vez, provoca una disminución de credibilidad tanto de la mandataria nacional como del alto funcionario estadounidense.

En efecto, el Proyecto Portero de la agencia antidrogas yanqui y la aseveración de su titular en el sentido de que “hay una colaboración sin precedentes con el gobierno de México”, ha sido motivo de acres comentarios durante las conferencias mañaneras en el Palacio Nacional.

De acuerdo al director de la DEA, el operativo Proyecto Portero está diseñada para golpear a los “guardianes de los cárteles” que controlan los corredores de contrabando de la frontera suroeste de los Estados Unidos.

Asimismo, el funcionario norteamericano considera que, al atacar a los jefes de plaza, se golpea “el corazón del mando y control de los cárteles” como estrategia para frenar el flujo de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia las principales ciudades de la Unión Americana.

El Proyecto Portero de la DEA contempla, además, entrenar a agentes mexicanos para que tengan mejores herramientas para combatir a los jefes de plaza y capacitar a investigadores de México por parte de fuerzas del Proyecto del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia de los Estados Unidos.

En contraparte, la postura de la jefa del Ejecutivo federal fue muy clara y coloca en evidencia al director de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos: “No existe ningún acuerdo con las autoridades de la DEA para el Proyecto Portero, como anunciaron las autoridades estadounidenses”.

El único convenio formal en curso con los Estados Unidos es un acuerdo bilateral coordinado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, trabajando con el Departamento de Estado y próximo a firmarse y está regido por cuatro principios fundamentales: soberanía, confianza mutua, respeto territorial y coordinación sin subordinación, aclaró la mandataria nacional.

Como es evidente, se trata de un par de criterios encontrados que coloca en esquinas contrarias a la presidenta SHEINBAUM PARDO y al director de la
DEA, TERRY COLE, en un tema que no debería abundar la jefa de las instituciones federales y, en todo caso, dejar la misión al secretario de Relaciones Exteriores o al de Seguridad y Protección Ciudadana.

Pero eso no es todo; otra declaración de COLE provocó nueva revirada del huésped de Palacio Nacional.

En el marco del Día Nacional de Prevención y Concienciación sobre el Fentanilo, el director de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos precisó que “debido a los esfuerzos del presidente Donald Trump para asegurar la frontera, vamos a ver una reducción en la cifra de casos de envenenamiento por fentanilo en los Estados Unidos este año. Gracias a sus esfuerzos con México, estamos viendo una disposición sin precedentes de ese país a cooperar con Estados Unidos y nuestro personal. Pienso que juntos podemos seguir salvando la mayor cantidad de vidas estadounidenses posible”.

Al ser cuestionada al respecto, la responsable del segundo piso de la Cuarta Transformación de nueva cuenta subió al ring internacional y externó: “Ya no voy a entrar en debate. Nosotros…hay lo que hay, no hay más, y es: agentes de esta agencia como de otras que piden permiso a través de Relaciones Exteriores se les da su permiso y tiene que cumplir con la Ley de Seguridad Nacional y hay en algunos casos información que se brinda a través del sistema nacional hoy de inteligencia e investigación en el marco de nuestra soberanía, No hay nada más que eso”.

En resumen, tanto el Proyecto Portero como la “colaboración sin precedentes” han polarizado los criterios de México y los Estados Unidos y en consecuencia surge la natural pregunta ¿quién y por qué miente?

DESDE EL BALCÓN:
I.-Desde cierta perspectiva, tal parece que al gobierno del tío Sam y concretamente a la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) les importa un “rábano partido por la mitad” las aclaraciones-desde su punto de vista-de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.
Ni hablar.

Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx

Comentarios

Comentarios