Toluca .- La diputada Paola Jiménez Hernández propuso que las autoridades del Estado de México denuncien los embarazos en niñas menores de 15 años como posibles casos de violencia sexual. De aprobarse, esta medida obligaría a personal educativo, médico y administrativo a notificar al Ministerio Público.

Reforma para proteger a niñas y adolescentes mexiquenses

Obligación de denunciar ante el Ministerio Público

Durante una sesión legislativa, la diputada de Morena planteó reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para que los embarazos en menores de 15 años sean considerados indicios de violencia sexual. La iniciativa señala que la omisión de esta obligación acarrearía sanciones administrativas o penales, conforme a la ley vigente.

Educación sexual y prevención

Además, la propuesta contempla garantizar educación integral en sexualidad en todos los niveles educativos. Este enfoque incluiría perspectiva de género, derechos humanos e igualdad sustantiva. También se plantea establecer protocolos claros de prevención, detección y atención de abuso sexual, incluso en entornos digitales.

Coordinación interinstitucional y atención a víctimas

El documento legislativo indica que la Procuraduría de Protección, la Fiscalía General de Justicia, el sector salud y el sistema educativo deben coordinarse para actuar de manera inmediata ante estos casos. Asimismo, se plantea brindar atención integral, confidencial y especializada a las víctimas.

Datos sobre violencia sexual infantil en el Edoméx

La diputada señaló que, en 2024, se registraron mil 628 víctimas de violencia sexual infantil en el Estado de México. Más del 92% fueron niñas. También se reportaron más de 56 mil alumbramientos de menores de 16 años, incluidos mil 652 casos en niñas de entre 10 y 13 años.

Capacitación a personal y participación familiar

Se propone capacitar al personal docente y administrativo para detectar y actuar ante estos casos. Las autoridades también deberán elaborar materiales educativos y fomentar la participación de madres, padres y tutores.

Buscan garantizar protección y justicia para la infancia

Con esta iniciativa, la diputada Paola Jiménez busca establecer mecanismos obligatorios de denuncia, fortalecer la prevención del abuso y mejorar la atención a las víctimas en el Estado de México. La diputada Yesica Rojas respaldó la propuesta y destacó su relevancia para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Fuente: Congreso del Estado de México

Comentarios

Comentarios