Toluca.- El Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) participó en la reunión preparatoria rumbo al Foro sobre Violencia Doméstica en Fortaleza, Brasil, con el propósito de fortalecer la postura internacional de México en materia de restitución internacional de menores y la protección de la niñez ante entornos de violencia familiar.
Representación mexiquense en la Secretaría de Relaciones Exteriores
Participación de magistrada y jueza del Poder Judicial del Estado de México
La Magistrada Blanca Colmenares Sánchez y la Jueza María de Lourdes Hernández Garduño representaron al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Héctor Macedo García, durante el encuentro celebrado en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El evento fue encabezado por Claudia Sierra Martínez, Coordinadora de Derecho de Familia, y Bruce Omar Peña Cruz, Subdirector de Restitución y Custodia Internacional de Menores.
El objetivo de la reunión fue definir la posición de México ante el artículo 13(1)(b) del Convenio de La Haya, en preparación para el foro internacional que reunirá a países miembros para establecer criterios comunes sobre restitución de niñas, niños y adolescentes en casos de violencia familiar.
Experiencia del Poder Judicial del Estado de México en derecho familiar internacional
Las representantes del PJEdomex, juezas enlace de La Haya desde noviembre de 2024, compartieron la experiencia del Poder Judicial en temas de Derecho Familiar Internacional. Enfatizaron que cada caso de restitución representa una historia de vida donde la justicia debe actuar con empatía, rapidez y respeto a los derechos humanos.
Asimismo, destacaron que los procesos familiares con dimensión internacional —como la sustracción o retención de menores— requieren coordinación entre países para evitar daños emocionales a las niñas y los niños involucrados. En consecuencia, subrayaron que México mantiene una posición de liderazgo en la aplicación del Convenio de La Haya de 1980, el cual protege el interés superior de la infancia.
Fortalecimiento de la cooperación judicial y diplomática
La reunión reafirmó la importancia de la cooperación entre el Poder Judicial y la diplomacia mexicana para lograr soluciones jurídicas más efectivas y humanas. Con esta participación, el Estado de México y la SRE consolidaron su compromiso con la protección de la niñez y las familias dentro y fuera del país.
Trayectoria de las representantes mexiquenses
La Magistrada Blanca Colmenares Sánchez preside la Primera Sala Colegiada Familiar de Texcoco y es especialista en restitución internacional de niñas, niños y adolescentes. Por su parte, la Jueza María de Lourdes Hernández Garduño es titular del Juzgado Especializado en Procedimientos de Adopción y Restitución Internacional de Menores. Ambas forman parte de la Red Internacional de Jueces de La Haya, encargada de atender casos de restitución internacional.


