Toluca.- El físico británico Duncan Haldane, Premio Nobel de Física en 2016, dictó la conferencia magistral “Materia cuántica topológica, entrelazamiento y la segunda revolución cuántica” a estudiantes y académicos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

Explicó los principios de la segunda revolución cuántica

La ponencia se realizó en el marco del LXVIII Congreso Nacional de Física 2025 y el XL Encuentro Nacional de Divulgación Científica, en Toluca.

Durante su participación, Haldane explicó que la segunda revolución cuántica se basa en el entrelazamiento. Esta propiedad permite que dos partículas permanezcan correlacionadas sin importar la distancia entre ellas. El fenómeno fue propuesto por Einstein, Podolski y Rosen, y confirmado por los trabajos de Bohm y Bell.

Teletransportación cuántica y sus desafíos

Haldane habló sobre la teletransportación cuántica, que permite transferir el estado de un cúbit a otro mediante partículas entrelazadas. Sin embargo, advirtió que el proceso enfrenta desafíos técnicos debido a la fragilidad del entrelazamiento.

Abordó el papel de la materia topológica

El Nobel explicó que la materia topológica presenta propiedades más resistentes que la materia ordinaria. Esto se debe a que sus características se conservan incluso ante imperfecciones, gracias a la reorganización de orbitales electrónicos y al cierre de brechas de energía.

Computación cuántica topológica

Haldane destacó la relevancia de la computación cuántica topológica. Este modelo, aún en desarrollo, es explorado por empresas como Microsoft. Utiliza cables superconductores con acoplamiento espín-órbita para lograr mayor estabilidad y coherencia en sistemas cuánticos futuros.

Dirigió mensaje final al estudiantado

Al finalizar, Duncan Haldane invitó al estudiantado de la UAEMéx a dedicarse a la ciencia con preparación y compromiso.

“Luchen, prepárense. Hay una pequeña, pero real posibilidad de que hagan un descubrimiento que transforme la manera de pensar del mundo científico”, expresó.

Conclusión

La conferencia de Duncan Haldane acercó a la comunidad de la UAEMéx a los avances más recientes de la física cuántica. En consecuencia, el evento fortaleció el interés por la ciencia y la innovación tecnológica en el ámbito académico.

Comentarios

Comentarios