Ciudad de México.- La compañía La Vida Teatro presentó una lectura dramatizada de la novela “La Región Más Transparente”, escrita por Carlos Fuentes, como parte del ciclo de Tertulias Literarias organizado en la Casona de Xicoténcatl. La actividad se llevó a cabo la noche del lunes y contó con la presencia de Cecilia Fuentes Macedo, hija del autor.
La obra de Fuentes volvió a escena en formato teatral
Actores interpretaron personajes clave de la novela
El evento reunió a casi cien asistentes en el recinto cultural del Senado. La compañía utilizó seis sillas, micrófonos y libretos como elementos escénicos. El grupo fue dirigido por Alejandro Ramírez.
La lectura comenzó con Antonio Monroi, quien interpretó a Ixca Cienfuegos. Posteriormente, Elia Domenzain dio voz a Norma Larragoiti. A su vez, Agustín Ocegueda personificó a Federico Robles. José Giorgana representó a Rodrigo Pola con una voz melancólica.
Lectura final estuvo a cargo de la hija del autor
Para cerrar la velada, los actores interpretaron el capítulo titulado “El Lugar del Ombligo de la Luna”. La narración principal fue realizada por Cecilia Fuentes Macedo. La lectura evocó el ambiente cosmopolita y social de la Ciudad de México retratado por Carlos Fuentes.
Fragmentos seleccionados mostraron diversidad de voces
La obra reflejó el México posterior a la Revolución
Los textos seleccionados abordaron distintos perfiles sociales y aspiraciones personales. La narrativa permitió a los asistentes explorar las secuelas de la Revolución Mexicana en la capital del país durante los años cincuenta. Cada actor imprimió un estilo particular a los personajes.
El lenguaje empleado por Carlos Fuentes mostró una ciudad en transformación. La lectura incluyó reflexiones sobre clases sociales, ideologías perdidas y el arte como medio de expresión individual.
Conclusión
La lectura dramatizada de “La Región Más Transparente” permitió revivir una de las novelas más emblemáticas de la literatura mexicana del siglo XX. La participación de Cecilia Fuentes Macedo brindó un valor simbólico al evento. Para más actividades culturales en la Casona de Xicoténcatl, consulta la programación disponible.