Toluca.- La diputada Yareli Anai Esparza Acevedo presentó la exposición “Mujeres en el lente: documentando la política” en el Congreso del Estado de México. El objetivo fue visibilizar el activismo y el ejercicio del poder con perspectiva de género, a través de 30 imágenes captadas por personas fotógrafas participantes.

Exhibieron fotografías en el Congreso mexiquense

Presentaron 30 imágenes seleccionadas del concurso

La muestra se instaló en el Salón Narciso Bassols. Las fotografías fueron resultado de una convocatoria abierta entre el 23 y el 27 de septiembre. De acuerdo con la diputada, cada imagen constituye un testimonio y también una forma de denuncia. Además, las piezas mostraron historias reales de mujeres que ejercen el poder político o participan en el activismo social.

Se propuso llevar la muestra a otras instituciones

En el evento participaron Martha Patricia Tovar Pescador, presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), y Angélica Rivadeneyra Villarreal, representante del IEEM. Ambas reconocieron el valor de la convocatoria. Asimismo, se anunció que la exposición también será instalada en la sede del TEEM, como parte del esfuerzo por amplificar su impacto.

Compendio visual será distribuido a organizaciones

La diputada informó que se elaboró un compendio con las fotografías. Este será enviado a integrantes del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México, así como a organizaciones sociales y empresariales. También se compartirá con legisladores y legisladoras del Congreso local.

Fotografías incluyeron figuras destacadas

Entre las imágenes destacaron retratos de mujeres en política, administración pública y movimientos sociales. Algunas piezas incluyeron representaciones de Claudia Sheinbaum Pardo y Delfina Gómez Álvarez. Las autoras reconocidas durante el evento fueron Tania Rendón, Dayra Aragón, Tania Arcos, Abygail Osornio y Esau Rosas.

Proponen generar material documental complementario

Angélica Rivadeneyra propuso crear un dossier que recopile las fotografías junto con los relatos que las acompañan. Este material podría ser distribuido por el IEEM. De este modo, se busca conservar y difundir la memoria visual del proceso político con enfoque de género.

Impulsaron cultura y participación desde lo visual

La exposición organizada por Anai Esparza representó un esfuerzo para fomentar la cultura democrática mediante el arte visual. En consecuencia, se reforzó la importancia de abrir espacios institucionales para promover la igualdad de género. La muestra continuará su recorrido en otras sedes y su contenido será utilizado como herramienta de reflexión y análisis.

Comentarios

Comentarios