Toluca.- El Presupuesto Edomex 2026 fue presentado ante la LXII Legislatura y destinó recursos a bienestar social, infraestructura, vivienda, seguridad y acceso al agua. Además, el Gobierno del Estado de México confirmó que no contrató deuda y reforzó una política hacendaria responsable.
“Este paquete económico no es del gobierno, es del pueblo y para el pueblo”, afirmó Horacio Duarte, secretario general de Gobierno.
Presupuesto Edomex 2026: contenido, objetivos y lineamientos
Distribución de recursos y ejes prioritarios
El Presupuesto Edomex 2026 asignó 54 por ciento del gasto a bienestar social. Además, proyectó una inversión en infraestructura por 19 mil 818 millones de pesos. De este modo, se impulsaron proyectos en movilidad, vivienda, educación, salud y equipamiento urbano.
Asimismo, se destinaron más de 3 mil millones de pesos al Plan Integral de la Zona Oriente. Por ello, se fortalecieron acciones de infraestructura social, movilidad y educación. En consecuencia, se avanzó en obras dirigidas a reducir rezagos regionales.
Ingresos estimados y política fiscal
El proyecto estimó ingresos por 410 mil 342 millones de pesos. Además, mantuvo la política de cero contratación de deuda por tercer año consecutivo. En consecuencia, se garantizó estabilidad financiera sin comprometer ejercicios futuros.
También se mantuvieron 26 subsidios fiscales y se aprobaron dos nuevos subsidios a impuestos de nómina, ecológicos, de hospedaje, tenencia y vivienda bienestar. Por ello, empresas y contribuyentes obtuvieron ahorros superiores a 8 mil millones de pesos.
El paquete fiscal incluyó reformas al Código Financiero y a la Ley de Seguridad Social. Además, buscó mejorar procesos administrativos y la sostenibilidad financiera del ISSEMYM. “No se trata de gastar más, sino de gastar mejor”, indicó Oscar Flores durante la presentación.
Programas para municipios y regularización
El Presupuesto Edomex incluyó incentivos municipales. Además, amplió bonificaciones por pago anticipado de predial y servicios de agua. Por otra parte, impulsó estímulos de hasta 100 por ciento en predial o adquisición de inmuebles para empresas que iniciaran operaciones y generaran empleos.
Asimismo, se mantuvieron programas de regularización de adeudos estatales y federales. Con ello, empresas y personas físicas accedieron a reducciones de accesorios hasta por 100 por ciento.
Reformas financieras y fortalecimiento institucional
El paquete fiscal integró reformas al Código Financiero y a la Ley de Seguridad Social. Además, buscó fortalecer procesos administrativos y la sostenibilidad financiera del ISSEMYM. De este modo, se mejoró la operación institucional y la claridad en el manejo de recursos.
También se creó una aportación en carreteras concesionadas para mitigar daños causados por el tránsito de vehículos pesados. En consecuencia, los ingresos adicionales reforzaron programas de reencarpetamiento y mantenimiento vial.
Asignaciones por sector
El Presupuesto Edomex destinó 24 mil 704 millones de pesos al eje de empleo digno y desarrollo. Además, asignó 7 mil 648 millones de pesos a proyectos ambientales y de acceso universal al agua. Por ello, se impulsaron acciones de saneamiento, manejo de residuos, conservación de bosques y energías limpias.
Asimismo, se destinaron 111 mil 122 millones de pesos al eje cero corrupción y gobierno del pueblo y para el pueblo. En consecuencia, se fortalecieron procesos de fiscalización, digitalización y modernización administrativa.


