Toluca.- El Congreso del Estado de México, a través del Instituto de Estudios Legislativos (Inesle) y en coordinación con el Colegio Mexiquense, A.C., y el Instituto de Políticas Públicas del Estado de México y sus Municipios (IAPEM), llevará a cabo el Primer Congreso Estatal de Humanismo Mexicano los días 13 y 14 de noviembre en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, ubicado en Texcoco.
El propósito del congreso será contribuir al diálogo académico y político sobre los fundamentos teóricos del Humanismo Mexicano, abordando su origen, desarrollo y relevancia en el pensamiento contemporáneo.
El congreso incluirá conferencias y mesas de trabajo
Expertos nacionales abordarán los temas centrales del Humanismo Mexicano
El evento abrirá con la conferencia magistral “Raíces y pensamiento: el Humanismo Mexicano como fundamento teórico para el futuro de México”, que impartirá Felipe Arturo Ávila Espinosa, director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México.
El segundo día, el politólogo Mauricio Valdés Rodríguez ofrecerá la conferencia “De la narrativa nacional al pensamiento colectivo: repensando el México del futuro”. Las actividades concluirán con la ponencia del filósofo y escritor David Bak Geler titulada “Humanismo Mexicano: un acontecimiento histórico en construcción”.
Mesas de trabajo analizarán pensamiento, economía y cultura
Participarán especialistas mexiquenses en temas de política y sociedad
Durante el congreso se desarrollarán tres mesas de trabajo con los temas “El pensamiento latinoamericano y hegemonía cultural”, “Economía moral para un nuevo pacto social” y “El nuevo sujeto histórico”.
En ellas, ponentes del Estado de México reflexionarán sobre los retos actuales del pensamiento humanista y su aplicación en la vida pública, la economía y la cultura.
El Congreso fortalecerá el debate académico sobre el Humanismo Mexicano
La iniciativa busca vincular a instituciones, especialistas y ciudadanía
El Congreso del Estado de México informó que este encuentro académico forma parte de una estrategia institucional para promover el análisis del Humanismo Mexicano como base para la construcción de políticas públicas con enfoque social.
Además, se indicó que el programa completo del evento y el registro para participar se encuentran disponibles en el sitio oficial del Instituto de Estudios Legislativos, en https://inesle.gob.mx/congresohumanismomexicano.


