Impulso de la Gobernadora Delfina Gómez consolida liderazgo económico y laboral del Estado de México
Toluca, Méx.– Bajo el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Estado de México se convirtió en la primera entidad del país en establecer un Consejo Económico, Social y Ambiental (CONSEA), un espacio de diálogo entre sindicatos, empleadores y gobierno para fortalecer la prosperidad compartida, la paz laboral y el desarrollo sostenible.
Más de 200 mil empleos formales y récord en inversión
Durante la firma del acuerdo, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, destacó que gracias al trabajo conjunto entre los sectores público y privado, se han generado más de 200 mil empleos formales, equivalentes al 37.9% del total nacional.
“Hoy, el Estado de México hace historia al ser pionero en un modelo de diálogo social que impulsa la creación de empleos y la inversión. Nuestra entidad avanza de la mano del Gobierno de México hacia una prosperidad compartida”, afirmó Duarte Olivares.
Agregó que de septiembre de 2023 a septiembre de 2025, las empresas nacionales han invertido más de 142 mil millones de pesos en el Edoméx, consolidando a la entidad como motor de la economía nacional y pieza clave del Plan de Desarrollo 2023-2029.
Política económica y laboral de largo plazo
Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, subrayó que el Gobierno del Estado impulsa una política económica y laboral de largo plazo que garantice estabilidad, paz laboral y desarrollo sustentable.
“El Estado de México es hoy protagonista de la economía nacional e internacional. Estamos construyendo un modelo de desarrollo que brinda certeza tanto a empresarios como a trabajadores”, expresó.
Edoméx, referente nacional en empleo y diálogo
El Secretario del Trabajo, Norberto Morales Poblete, resaltó que el Estado de México registra la tasa de desempleo más baja de su historia, al generar 4 de cada 10 empleos del país.
“El Edoméx será referente de un nuevo modelo laboral basado en el diálogo, la inclusión, la equidad y la dignidad humana. Un modelo donde los derechos laborales sean compatibles con la productividad”, señaló.
Visión humanista y competitividad
El Presidente de COPARMEX, Julián Niembro Rivera, reconoció el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez y del Congreso mexiquense por armonizar la competitividad empresarial con una visión humanista, en un entorno que fomenta la cooperación y el crecimiento compartido.
En el evento participaron líderes de confederaciones obreras, sindicatos nacionales, cámaras empresariales y organismos patronales, quienes abordaron temas como la reducción de la jornada laboral a 40 horas y los retos del Tratado de Libre Comercio, reafirmando el compromiso del Edoméx con un desarrollo económico sostenible e incluyente.


