Tultitlán.- Un Juez de Control impuso prisión preventiva a dos personas tras la audiencia inicial relacionada con la desaparición de un sacerdote en el municipio de Tultitlán. En esta diligencia se revisó la orden de aprehensión cumplimentada en contra de María Fernanda “N” y Brandon Jonathan “N”.
Fiscalía Edomex y las primeras actuaciones del caso
Denuncia inicial y apertura de investigación
De acuerdo con la Fiscalía Edomex, el 31 de octubre familiares de la víctima presentaron una denuncia por la desaparición de E.B.H.V., de 43 años de edad. En consecuencia, el Ministerio Público inició la carpeta de investigación correspondiente e incorporó la información necesaria para la activación de los protocolos de búsqueda.
Aplicación de protocolos de búsqueda
Además, la autoridad integró datos de prueba para orientar la localización del sacerdote y esclarecer los hechos. Por ello, personal especializado utilizó herramientas de investigación y seguimiento con el fin de reconstruir los posibles desplazamientos y contactos relacionados con el caso.
Prisión preventiva y control judicial del proceso
Medida cautelar impuesta por el Juez de Control
Con base en los datos de prueba expuestos por el Agente del Ministerio Público, el Juez de Control determinó imponer la medida cautelar de prisión preventiva a las dos personas imputadas. Asimismo, la autoridad judicial decretó la detención judicial y confirmó que el procedimiento continuaría bajo supervisión del órgano jurisdiccional competente.
Duplicidad del término constitucional
La Fiscalía Edomex indicó que el Juez autorizó la duplicidad del término constitucional para definir la situación jurídica de las personas imputadas. En consecuencia, el Órgano Jurisdiccional fijó el 18 de noviembre como fecha para la continuación de la audiencia inicial, con el fin de analizar a detalle los elementos presentados por el Ministerio Público.
Avances de la investigación por desaparición en Tultitlán
Posible participación de las personas imputadas
El avance de las indagatorias permitió establecer la posible participación de María Fernanda “N” y Brandon Jonathan “N” en la privación de la libertad y posterior desaparición de la víctima. Además, la Fiscalía Edomex señaló que los datos recabados reforzaron la hipótesis de intervención de ambas personas en el hecho denunciado.
Presunción de inocencia y procesamiento penal
No obstante, la institución recordó que las dos personas deben considerarse inocentes mientras no exista una sentencia condenatoria. En resumen, la prisión preventiva se aplicó como medida cautelar mientras la Autoridad Judicial revisa los elementos de prueba y determina la responsabilidad penal conforme al proceso establecido.
Marco legal del delito de desaparición cometida por particulares
Normativa aplicable y posibles sanciones
La Fiscalía Edomex precisó que el delito de desaparición cometida por particulares se contempla en el artículo 34 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Además, indicó que esta conducta puede ameritar una pena de hasta 50 años de prisión.
Relevancia de la ley para casos de desaparición
De este modo, la autoridad destacó que este marco legal establece obligaciones para las instituciones encargadas de la investigación y búsqueda. Asimismo, define sanciones para quienes resulten responsables de privar de la libertad a una persona y ocultar su paradero, lo que refuerza la respuesta del Estado frente a este tipo de conductas.
Canales de denuncia y atención a la ciudadanía
Contacto con la Fiscalía Edomex
En consecuencia, la Fiscalía Edomex reiteró a la población la importancia de reportar cualquier hecho delictivo. Para ello, puso a disposición el correo cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx y la línea telefónica 800 702 8770, además de la aplicación FGJEdomex para dispositivos iOS y Android.
Coordinación con otros servicios de emergencia
Además, la institución recordó que las personas pueden comunicarse al 089 de Denuncia Anónima y al 9-1-1 Número de Emergencias, disponibles las 24 horas del día.


