Toluca.- El Programa de Obra Pública del Gobierno del Estado de México reportó 34 trotapistas y pistas de atletismo en la entidad. Además, ocho ya operaban en Acolman, Ixtlahuaca, Lerma, Nextlalpan, Ocoyoacac, Otzolotepec, Teoloyucan y Tepotzotlán.
Programa de Obra Pública: objetivos y alcance
Finalidad de los espacios
La autoridad estatal informó que los espacios promovieron convivencia, salud y deporte. Por ello, las obras se distribuyeron en regiones con alta demanda comunitaria.
Coordinación institucional
El Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Carlos Maza Lara, señaló metas claras. Asimismo, confirmó continuidad de proyectos para elevar calidad del entorno urbano.
Municipios con pistas en servicio
Ocho sedes con operación confirmada
Los primeros ocho sitios abrieron al público en Acolman e Ixtlahuaca. En consecuencia, Lerma y Nextlalpan también registraron afluencia. Por otra parte, Ocoyoacac, Otzolotepec, Teoloyucan y Tepotzotlán sumaron oferta deportiva.
Características de accesibilidad y uso
Acceso universal y convivencia
Los parques contaron con rampas y andadores para acceso seguro. Además, integraron áreas infantiles y zonas para familia. En algunos casos, se habilitaron espacios para mascotas.
Iluminación y mobiliario
Las sedes dispusieron de bancas y botes para residuos. Asimismo, la iluminación solar mejoró la visibilidad en toda el área. De este modo, usuarios realizaron actividad física con mayor orden.
Impacto social y deportivo
Beneficios observados
Las pistas facilitaron entrenamientos locales y caminatas diarias. En consecuencia, vecindarios fortalecieron hábitos saludables. Además, la red de espacios acercó opciones recreativas sin traslados largos.
Continuidad del programa
El gobierno estatal refrendó compromiso con nuevas obras. Asimismo, anunció seguimiento técnico para conservación y servicio oportuno. En resumen, las acciones priorizaron bienestar comunitario.