Toluca.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo la conferencia Voces con orgullo: Liderazgos LGBTTTIQ+ en el escenario electoral, impartida por Ricardo Coyotzin Torres, presidente de la asociación Fuera del Clóset A.C. La actividad tuvo como finalidad promover la participación política de la comunidad LGBTTTIQ+ y fortalecer sus derechos.

Participación institucional y objetivos de la conferencia

Presencia de consejeras electorales

El evento contó con la presencia de la consejera electoral y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación (CIGyND), Flor Angeli Vieyra Vázquez. También participaron las consejeras Paula Melgarejo Salgado, Patricia Lozano Sanabria, July Erika Armenta Paulino y Sayonara Flores Palacios.

Importancia del diálogo y la reflexión

Melgarejo Salgado explicó que el IEEM promueve espacios de reflexión enfocados en la participación política de grupos en situación de vulnerabilidad. Por ello, busca fomentar buenas prácticas y fortalecer el ejercicio de los derechos político-electorales.

Aportes del conferencista Ricardo Coyotzin Torres

Temas abordados en la ponencia

Ricardo Coyotzin destacó la colaboración entre su organización y el IEEM. Señaló que la alianza demuestra voluntad política para garantizar los derechos humanos de las personas LGBTTTIQ+. Abordó temas como la discriminación, la construcción de ciudadanía y los retos institucionales.

Retos y oportunidades

El ponente indicó que las luchas de la comunidad no han sido espontáneas. Se han basado en procesos de autoeducación y empoderamiento. Explicó que, aunque las leyes reconocen derechos, el ejercicio efectivo ha requerido acciones legales y sociales.

Propuesta de corresponsabilidad

Coyotzin Torres hizo un llamado a la corresponsabilidad entre ciudadanía y Estado. Insistió en repensar el sistema de partidos y las acciones afirmativas. Propuso que la representación política se entienda como una forma de justicia social.

Reflexiones finales del IEEM y coordinación institucional

Evaluación del proceso electoral

Durante la sesión de preguntas, la consejera Vieyra Vázquez afirmó que el IEEM analiza el proceso electoral 2024. El objetivo es planear con anticipación el de 2027. Mencionó que todas las áreas del instituto colaboran para mejorar lineamientos y acciones afirmativas.

Vínculos interinstitucionales

El IEEM mantiene coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), instituciones académicas y sociedad civil. Esta colaboración busca adoptar buenas prácticas y aplicarlas en futuros procesos electorales.

IEEM continúa acciones inclusivas en procesos electorales

La conferencia formó parte de los esfuerzos del IEEM para fortalecer la participación política de grupos históricamente excluidos. El organismo reafirmó su compromiso con los derechos humanos y la inclusión electoral.

Comentarios

Comentarios