Toluca.- La diputada Itzel Pérez Correa, del PVEM, propuso que los comercios del Estado de México sustituyan los comprobantes de compra impresos por versiones digitales. Esta medida apunta a disminuir el uso de papel térmico, reducir la contaminación y fortalecer la fiscalización.
Iniciativa legislativa en favor del medio ambiente
Comprobantes en papel generan contaminación
Según la diputada Itzel Guadalupe Pérez Correa, en el Estado de México se emiten alrededor de 120 millones de comprobantes al año. Estos documentos representan cerca de cuatro toneladas y media de papel, gran parte del cual termina en la basura y no se recicla.
El papel térmico utilizado en estos comprobantes contiene químicos que impiden su reutilización. Además, su disposición final incluye prácticas contaminantes como la incineración, que afectan el aire, el agua y el suelo.
Beneficios del formato digital
La iniciativa propone que la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible incentive a los comercios para adoptar el formato digital. Esto reduciría los costos asociados a la impresión y distribución, y mejoraría el control sobre la recaudación fiscal.
En consecuencia, el gobierno estatal podría gestionar de manera más eficiente los ingresos generados por las actividades comerciales.
Impacto en comercios establecidos
En el Estado de México existen aproximadamente 193 mil establecimientos mercantiles formales. La diputada sugirió que estos comercios entreguen a los consumidores tickets, notas o recibos en versión digital siempre que sea posible.
Conclusión
La propuesta del Grupo Parlamentario del PVEM busca modernizar la emisión de comprobantes, reducir la contaminación ambiental y fortalecer la fiscalización estatal. Esta medida podría marcar un cambio significativo en la gestión ecológica del comercio local.
Para más información, consulta el boletín oficial del Congreso del Estado de México aquí.
¿Estás de acuerdo con esta medida? Comparte tu opinión en los comentarios.


