Ciudad de México.- La senadora Paloma Sánchez Ramos, del PRI, presentó en tribuna del Senado una iniciativa de ley que propone activar un plan de rescate económico en entidades afectadas por altos niveles de violencia, como el estado de Sinaloa.

Durante su intervención, la legisladora señaló que Sinaloa ha enfrentado una situación crítica de violencia por más de 225 días. En ese periodo se registraron mil 138 asesinatos, mil 303 desapariciones, cuatro mil 346 robos de vehículos y mil 600 asaltos a negocios.

Además de la violencia, destacó el deterioro económico. Indicó que el estado ha perdido más de 30 mil millones de pesos, se han cerrado más de mil negocios y se han perdido 25 mil empleos.

Mencionó que la actividad primaria se ha visto afectada por la violencia y la sequía. Las redes de pescadores, el ganado y los cultivos presentan condiciones adversas. También reportó abandono de escuelas y riesgo constante para niñas, niños y jóvenes.

La senadora propuso una ley de emergencia económica con medidas que incluyan:

  • Suspensión del cobro del ISR, electricidad y agua a comercios afectados.
  • Exención del ISR a trabajadores con ingresos menores a 15 mil pesos mensuales.
  • Creación de programas de empleo temporal.
  • Suspensión del cobro de hipotecas de INFONAVIT y FOVISSSTE.
  • Otorgamiento de créditos a fondo perdido.
  • Apoyo temporal a actividades primarias.

Sánchez concluyó su intervención con un llamado urgente al Senado para respaldar el rescate económico de Sinaloa como vía para recuperar la paz y la seguridad en el estado. Enfatizó la necesidad de que ningún negocio cierre ni una familia pierda su sustento debido a la crisis de violencia.

En su declaración final, subrayó que su propuesta busca devolver las oportunidades y el bienestar a las y los sinaloenses.

Comentarios

Comentarios