Toluca.- La diputada Ana Yurixi Leyva propuso establecer la “Policía de Género” en cada uno de los 125 municipios del Estado de México. Esta iniciativa busca fortalecer la atención, prevención y respuesta ante la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes, beneficiando a más de 8.7 millones de mujeres mexiquenses.

Iniciativa de Ley para fortalecer la seguridad municipal

Objetivo principal

La diputada Ana Yurixi Leyva (PT) presentó una propuesta para reformar la Ley Orgánica Municipal del Estado de México. La iniciativa establece que cada ayuntamiento cuente con una Policía de Género con atribuciones iguales a los cuerpos de seguridad ya existentes.

Colaboración con Fiscalía

De acuerdo con la propuesta, estos cuerpos de seguridad deberán coordinarse con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, especialmente con la Fiscalía Especializada en Delitos vinculados a la violencia de género.

Protocolos y recursos asignados

La iniciativa contempla que las autoridades municipales emitan los protocolos de actuación necesarios. Además, deberán asignar recursos técnicos, humanos y financieros para garantizar la operación de estos cuerpos especializados.

Violencia de género en cifras en el Estado de México

Contexto de la violencia

La legisladora citó datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De enero a agosto de 2025, el Estado de México concentró el 9% de los feminicidios del país y registró 122 homicidios dolosos de mujeres. Además, se contabilizaron 17,157 denuncias por violencia familiar.

Población beneficiada

La propuesta beneficiaría a más de 8 millones 741 mil mujeres, que representan el 51.4% de la población estatal. La iniciativa busca mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de violencia familiar, feminicidio y homicidio doloso.

Fortalecer la seguridad con enfoque de género

La propuesta de Ana Yurixi Leyva apunta a dotar a los municipios de herramientas legales y operativas para enfrentar la violencia de género. En consecuencia, el Congreso deberá analizar la viabilidad presupuestal y la implementación en los 125 municipios.

Para más información, consulta el boletín oficial del Congreso del Estado de México: leer aquí.

¿Qué opinas sobre esta propuesta? Déjanos tus comentarios o comparte esta información en tus redes.

Policía de Género en Edomex propuesta por Ana Yurixi Leyva

También te puede interesar: Reformas para combatir la violencia de género en el Edomex.

Comentarios

Comentarios