Toluca.- El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado de México propuso la creación del Fideicomiso para Mejorar la Seguridad Pública con Participación Ciudadana (FIMESEG). Este mecanismo destinaría el 3 por ciento del impuesto sobre nóminas a proyectos definidos por la sociedad civil, empresarios, académicos y especialistas en materia de seguridad pública.
Iniciativa del GPPRI para fortalecer la seguridad pública
Durante la sesión deliberante de la LXII Legislatura mexiquense, los diputados Alejandro Castro Hernández y Elías Rescala Jiménez, coordinador e integrante de la bancada priista, presentaron la iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Pública del Estado de México. El propósito es canalizar recursos al fortalecimiento de la seguridad municipal mediante el FIMESEG, con una administración basada en la transparencia y la supervisión ciudadana.
El legislador Alejandro Castro explicó que el fideicomiso se financiaría con el 3 por ciento de los ingresos recaudados por el impuesto sobre nóminas, equivalente a cerca de 18 mil millones de pesos anuales. En consecuencia, el FIMESEG recibiría aproximadamente 55 millones de pesos cada año, destinados a mejorar el equipamiento, la capacitación y la prevención del delito en los municipios.
Supervisión ciudadana y administración del fideicomiso
El proyecto establece que el Ejecutivo estatal, a través de la Secretaría de Finanzas, será responsable de la creación del fideicomiso con la institución financiera que ofrezca las mejores condiciones del mercado. Su sede se ubicará en Toluca y tendrá una vigencia inicial de diez años, con posibilidad de prórroga conforme al marco legal aplicable.
El FIMESEG tendrá como finalidad administrar los recursos y destinarlos a programas y proyectos orientados a mejorar la seguridad pública en distintas regiones del Estado de México. Además, promoverá la corresponsabilidad social y la participación activa de la ciudadanía en el diseño y supervisión de acciones locales.
Enfoque local y corresponsabilidad social
De acuerdo con la propuesta, los fondos del fideicomiso se invertirían directamente en las comunidades, con un enfoque en la prevención del delito y el fortalecimiento de las capacidades municipales. Por ello, se busca impulsar una estrategia de seguridad desde lo local, con la colaboración entre autoridades y ciudadanía.
En resumen, el GPPRI planteó que el FIMESEG representaría una herramienta para garantizar la transparencia, eficiencia y participación social en la asignación de recursos públicos destinados a la seguridad. Con esta iniciativa, los legisladores priistas afirmaron que se busca recuperar la confianza y fortalecer la seguridad en el Estado de México.


