Toluca.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) presentó el cuento Felinas a Votar, una obra escrita por Karina Jannet Oscoy Sandoval que forma parte de la serie editorial infantil La Rueda de la Democracia. Esta publicación fue editada por el Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE).

La historia plantea una reflexión sobre la desigualdad

Una narrativa que muestra la exclusión de las mujeres

El cuento inicia en un país imaginario donde los machos dominaban las decisiones del reino, excluyendo a las gatas de los asuntos políticos. A pesar de ser parte fundamental del funcionamiento del país, sus opiniones no eran tomadas en cuenta.

Organización para cambiar el rumbo

La trama se centra en cómo un grupo de gatas decidió organizarse para alzar la voz y participar en la vida pública de su comunidad. De este modo, la historia destaca el valor de la participación activa y la búsqueda de la igualdad.

Disponible en línea y en lengua originaria

Consulta gratuita y traducción al matlatzinca

El cuento completo se encuentra disponible de forma gratuita en la plataforma de publicaciones del IEEM. También puede consultarse en su versión en matlatzinca, traducida por Leonardo Carranza Martínez e ilustrada por Alexis Eduardo Mondragón Arroyo.

Redes sociales institucionales del IEEM

Para obtener más información sobre esta publicación y otras actividades del instituto, las y los interesados pueden visitar las cuentas oficiales del IEEM: YouTube y Facebook como IEEM Oficial, y Twitter e Instagram como @IEEM_MX.

El cuento Felinas a Votar ofrece una herramienta didáctica para reflexionar sobre el papel de las mujeres en la política. Esta obra se suma a los esfuerzos del IEEM por fomentar la participación ciudadana desde edades tempranas. Se invita a compartir el enlace, leer el cuento y reflexionar sobre su mensaje.

Comentarios

Comentarios