Toluca.- La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ratificó el acuerdo para la Pensión Universal para Personas con Discapacidad, beneficiando a más de 158 mil mexiquenses. Este convenio se firmó en una reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El Gobierno de México y el Estado de México aportaron cada uno el 50% de los recursos.
Pensión Universal beneficia a más de 158 mil mexiquenses
El acuerdo amplió la Pensión Universal, que antes beneficiaba a personas de 0 a 29 años. Ahora, incluye a personas de 0 a 64 años. Con este convenio, 158 mil personas recibieron 3,100 pesos bimestrales. Este incremento representó un aumento del 70% en el número de beneficiarios, pasando de 93 mil a 158 mil personas.
Apoyo del Gobierno de México y del Estado de México
El Gobierno de México y el Gobierno del Estado de México aportaron el 50% de los recursos para este acuerdo. Ambos gobiernos buscaron mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Este apoyo se sumó a otros beneficios en la entidad, como la gratuidad del transporte público y la educación.
Otros beneficios para personas con discapacidad
Además de la Pensión Universal, el Estado de México ofreció transporte público gratuito. Desde julio pasado, las personas con discapacidad viajaron gratis en el Mexibús y Mexicable. El Programa Servir para el Bienestar entregó apoyos funcionales, como sillas de ruedas y andaderas.
Convenio con el Instituto Nacional de Rehabilitación
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) firmó un convenio con el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Luis Guillermo Ibarra”. Este convenio fortaleció la atención médica especializada en los 120 Centros y Unidades de Rehabilitación del estado.
Inclusión educativa para estudiantes con discapacidad
El Gobierno de Delfina Gómez Álvarez inauguró el Centro de Asesoría Social para la Inclusión Educativa. Este centro ofreció el modelo de preparatoria abierta a estudiantes con discapacidad que concluyeron su secundaria en los Centros de Atención Múltiple (CAM) del subsistema federalizado.
Compromiso con la inclusión y el bienestar
El Gobierno del Estado de México, bajo la filosofía de “El Poder de Servir”, impulsó acciones incluyentes para ofrecer oportunidades de desarrollo a las personas con discapacidad. Estas acciones buscaron eliminar barreras y estereotipos que impidieron el desarrollo integral de este grupo.