Toluca.- El Poder Judicial del Estado de México realizó las adscripciones de magistradas y magistrados en las cuatro regiones judiciales de la entidad, en apego al Artículo 10 de la Ley Orgánica. Este procedimiento se llevó a cabo dentro del plazo establecido por la normativa vigente.
Regiones Ecatepec y Texcoco contaron con acompañamiento institucional
Designaciones realizadas en salas civiles y penales
En las regiones judiciales de Ecatepec y Texcoco, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Macedo García, y el Magistrado Pablo Espinosa Márquez, participaron en los actos de adscripción. En Ecatepec, las designaciones se realizaron en la Primera Sala Colegiada Civil, así como en el Primer y Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal.
En la región de Texcoco, las adscripciones correspondieron a la Primera Sala Colegiada Civil y al Primer y Tercer Tribunal de Alzada en Materia Penal. Durante estas visitas, las autoridades dialogaron con magistradas, magistrados y sus equipos de trabajo, reiterando el compromiso institucional.
Región Toluca integró nuevas salas y tribunales
Se incorporó una sala familiar de nueva creación
En la Región Toluca, las adscripciones fueron encabezadas por la Magistrada María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín y el Magistrado Fernando Díaz Juárez. Las presentaciones incluyeron la integración de la Primera y Segunda Sala Colegiada Civil, la Primera Sala Colegiada Familiar, y el Primer y Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal.
También se incorporó la Segunda Sala Colegiada Familiar, de reciente creación, el Tribunal de Alzada Especializado en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, y la Sala Unitaria Penal Toluca. Las autoridades destacaron el papel del capital humano en la operación del Tribunal Superior de Justicia.
Región Tlalnepantla formalizó incorporación de magistraturas
Primera vez que se integran personas electas por voto ciudadano
La Magistrada María Alejandra Almazán Barrera encabezó las adscripciones en la Región Tlalnepantla. Durante su mensaje, señaló la importancia de este momento, en el que por primera vez se integraron juzgadores electos mediante sufragio.
Las personas adscritas se incorporaron al Primer, Segundo y Tercer Tribunal de Alzada en Materia Penal en los Juzgados de Control y Enjuiciamiento de Barrientos. También se integraron a la Primera y Segunda Sala Colegiada Civil, la Sala Unitaria Civil y la Primera Sala Colegiada Familiar, todas en Tlalnepantla.
Adscripciones respetaron el marco normativo vigente
Se realizaron dentro de los 15 días posteriores a la toma de protesta
El Órgano de Administración Judicial aseguró que las adscripciones se efectuaron conforme al Artículo 10 de la nueva Ley Orgánica, el cual establece un plazo máximo de 15 días posteriores a la toma de protesta. Esta disposición garantiza el cumplimiento de criterios de legalidad, imparcialidad y certeza institucional.
De este modo, el Poder Judicial del Estado de México fortaleció la transparencia y cercanía institucional en una etapa clave de la vida jurisdiccional de la entidad. Las adscripciones aseguran la operación efectiva de las Salas, Tribunales y órganos jurisdiccionales correspondientes.
Consolidan certeza institucional y cumplimiento normativo
El proceso de adscripción realizado por el Poder Judicial del Estado de México cumplió con los plazos legales y reforzó la estructura judicial en sus cuatro regiones. Esta acción refleja el compromiso por garantizar un sistema jurisdiccional eficiente y transparente.