Ciudad de México.-El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, lamentó la agresión sufrida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante un recorrido en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Señaló que estos hechos reflejan la urgencia de fortalecer una cultura que elimine cualquier forma de acoso hacia las mujeres.

Senado analiza medidas para prevenir casos de acoso

El legislador adelantó que senadoras de la república ya analizan la posibilidad de presentar una iniciativa legislativa en las próximas semanas. El objetivo será reforzar las acciones de prevención, sanción y atención en casos de acoso o agresión hacia mujeres en espacios públicos.

Además, López Hernández reiteró la necesidad de fomentar campañas permanentes de educación y respeto, tanto en instituciones públicas como privadas. En consecuencia, insistió en que eliminar estas conductas requiere un cambio cultural profundo y sostenido.

El senador aclaró funciones del cuerpo de ayudantía

Respecto al papel del cuerpo de ayudantía que acompaña a la presidenta, el senador recordó que este grupo no tiene funciones de seguridad, ya que el Estado Mayor Presidencial fue disuelto durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. Por ello, explicó que su función principal es brindar apoyo logístico y operativo en los actos públicos de la mandataria.

Claudia Sheinbaum mantiene cercanía con la ciudadanía

Adán Augusto López destacó que tanto Claudia Sheinbaum como su antecesor mantienen un estilo de gobierno caracterizado por la cercanía con la población. En ese sentido, afirmó que es importante priorizar el contacto directo con la gente, siempre dentro de un marco de respeto y seguridad.

Promueven respeto y empatía en la vida pública

El senador subrayó que estos hechos deben servir para fortalecer la empatía social y el respeto hacia las mujeres en todos los ámbitos. Asimismo, reiteró que la seguridad y la dignidad de las mujeres deben ser principios fundamentales del ejercicio público y ciudadano.

Comentarios

Comentarios