Ciudad de México.-La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (USDOT) de cancelar 13 rutas aéreas de aerolíneas mexicanas hacia ese país, incluidas las que operan desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Consideró que la medida fue unilateral y sin fundamento técnico.

Gobierno mexicano solicitó reunión urgente con autoridades de Estados Unidos

Revisión técnica de la medida

Durante su conferencia matutina del 29 de octubre de 2025, la presidenta informó que pidió al canciller Juan Ramón de la Fuente solicitar una reunión con el secretario de Estado Marco Rubio y autoridades del Departamento de Transporte para revisar los argumentos detrás de la cancelación.

Acciones inmediatas del Gobierno

Además, Sheinbaum puntualizó que el gobierno buscará resolver el conflicto mediante el diálogo diplomático. También instruyó a la Comisión Nacional de Competencia Económica (Cofece) elaborar un análisis sobre si la medida afecta la libre competencia entre aerolíneas.

Medida podría estar motivada por intereses políticos o económicos

Advertencia sobre competencia desigual

La mandataria expresó que la decisión podría favorecer a aerolíneas estadounidenses en detrimento de las mexicanas. “No vaya a ser que haya un interés de otro tipo. Puede ser político o económico”, señaló. También afirmó: “México no es piñata de nadie”.

Impacto en vuelos nuevos

Sheinbaum detalló que la restricción solo aplica a nuevos vuelos, sin afectar los que ya estaban en operación. Como ejemplo, mencionó un vuelo desde el AIFA que comenzaría operaciones el mismo día del anuncio.

Contexto del conflicto aéreo

Argumentos de Estados Unidos

El USDOT justificó su decisión con base en dos razones: el decreto presidencial que trasladó la carga del AICM al AIFA, y la distribución de los “slots” en el AICM. Sin embargo, el Gobierno de México respondió formalmente a ambas observaciones.

Postura de las aerolíneas

La presidenta anunció una reunión para el viernes con directivos de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus. El objetivo es definir una estrategia común ante las restricciones y expresar su desacuerdo de forma coordinada.

Gobierno defiende decisiones en materia aeroportuaria

Saturación en el AICM

Sheinbaum afirmó que el traslado de carga al AIFA obedeció a razones de protección civil y seguridad aérea. Indicó que el AICM estaba saturado y representaba riesgos para los pasajeros.

Empresas satisfechas con el AIFA

Según la presidenta, tanto empresas mexicanas como estadounidenses han manifestado su conformidad con las condiciones operativas del AIFA, donde existe mayor espacio y seguridad.

Comentarios

Comentarios