Toluca.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, participó en el Informe de Actividades 2024 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM). Durante el evento, destacó la importancia de garantizar la protección de los derechos humanos en la entidad y reafirmó el compromiso de su administración con la igualdad y la justicia social.
Promueven acciones para fortalecer la equidad y la justicia
![](https://primeroeditores.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/image-21.png)
La Gobernadora afirmó que la defensa de los derechos humanos es una obligación de todas las autoridades. Indicó que trabajar en su protección ayuda a prevenir delitos, reducir la corrupción y mejorar la confianza en las instituciones. Reiteró que su gobierno coordina esfuerzos con los tres niveles de gobierno para garantizar igualdad y protección a sectores vulnerables, como mujeres, migrantes, pueblos indígenas y personas de la diversidad sexual.
Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la CODHEM, presentó su Cuarto Informe de Labores. Informó que la institución ha fortalecido su trabajo en campo, atendiendo a la ciudadanía directamente en comunidades y centros penitenciarios. Destacó que, gracias a la aplicación de la Ley de Amnistía, 18 personas obtuvieron su libertad en el último año.
Invierten en la rehabilitación del oriente del Estado de México
La Gobernadora Delfina Gómez informó sobre el “Plan Maestro de Rescate del Oriente del Estado de México”, el cual cuenta con una inversión de 4 mil millones de pesos. Esta estrategia busca mejorar la infraestructura, salud, seguridad y educación en 10 municipios.
Como parte del plan, se entregaron 50 mil tarjetas del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar. Cada beneficiario recibió un apoyo de 40 mil pesos para mejorar sus hogares. Se prevé la entrega de 100 mil tarjetas en total.
Firman convenio para mejorar las condiciones de trabajadores migrantes
![](https://primeroeditores.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/image-20.png)
El Gobierno del Estado de México y el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación y el Comercio de Canadá firmaron un convenio para proteger los derechos laborales de trabajadores mexiquenses que participan en el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá.
El acuerdo busca regular la movilidad laboral y mejorar las condiciones de trabajo en el extranjero. Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo, aseguró que este convenio fortalece la protección de los migrantes y garantiza que sus derechos sean respetados.
Abren convocatoria para aspirantes a candidaturas del Poder Judicial
![](https://primeroeditores.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/image-19.png)
El Gobierno del Estado de México publicó la convocatoria para la selección de 88 cargos del Poder Judicial, incluyendo la presidencia del Tribunal Superior de Justicia. Se trata de un proceso abierto que busca garantizar la inclusión y la paridad de género.
Las personas interesadas podrán registrarse del 11 al 16 de febrero en el sitio registroeleccionjudicial.mx. La selección se realizará mediante evaluaciones académicas y entrevistas. Se dará prioridad a la transparencia y la participación ciudadana en el proceso.
Lanzan programa para alfabetizar a 150 mil mexiquenses
![](https://primeroeditores.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/image-18.png)
El Gobierno del Estado de México presentó la campaña “El Poder de Alfabetizar”, con el objetivo de enseñar a leer y escribir a 150 mil personas mayores de 15 años. Para ello, contará con la participación de 20 mil alfabetizadores del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
La Gobernadora anunció la apertura de un aula de alfabetización dentro del Palacio de Gobierno. Destacó que la educación es clave para combatir la pobreza y reducir desigualdades.
Implementan operativo de seguridad en transporte público
La Secretaría de Seguridad del Estado de México realizó el “Operativo Transporte Seguro con Perspectiva de Género” en Atizapán de Zaragoza. Este despliegue busca prevenir el acoso y la violencia contra mujeres y niñas en el transporte público.
Policías estatales inspeccionaron unidades de transporte y proporcionaron información a usuarias sobre medidas de seguridad. También distribuyeron números de denuncia y orientación para reportar incidentes.
Reciben Cédulas de Operación Integral para medir contaminantes
![](https://primeroeditores.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/image-17.png)
La Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México inició la recepción de la Cédula de Operación Integral (COI), documento que permite monitorear emisiones contaminantes de establecimientos industriales y comerciales.
Las empresas con emisiones a la atmósfera deberán presentar la COI antes de finalizar febrero. El proceso puede realizarse en línea o en las oficinas de la Dirección General de Control de Emisiones Atmosféricas.