Ciudad de México.- Durante una conferencia matutina, autoridades del Gobierno de México informaron sobre los avances en programas de vivienda, regularización y financiamiento para personas derechohabientes y no derechohabientes.

Construcción de viviendas para derechohabientes del Infonavit

Progresos en la meta sexenal

El director general del Infonavit, Octavio Romero, explicó que del 5 de abril al 3 de octubre se contrataron 200 mil 613 viviendas. Se prevé cerrar el año con 302 mil 171 acciones, lo que representa una cuarta parte de la meta sexenal de 1.2 millones.

Proyecciones para 2026

Para 2026 se proyecta la construcción de 400 mil viviendas en 240 predios que estarán listos a finales de ese año.

Programa de Justicia Social del Fovissste

Apoyos en liquidación de créditos

Jabnely Maldonado, vocal ejecutiva del Fovissste, señaló que el Programa de Justicia Social benefició a 183 mil 833 personas. Se otorgaron liquidaciones, reestructuras y condonaciones. Además, se entregarán cartas de beneficio por medio del Sepomex.

Colocación de nuevos créditos

Hasta el momento, se han otorgado 21 mil 417 créditos de una meta de 33 mil 750, lo que representa una cobertura del 63% y una derrama de 23 mil 412 millones de pesos.

Vivienda para personas no derechohabientes

Acciones de la Conavi

Rodrigo Chávez, director general de Conavi, informó que la meta sexenal incluye 500 mil viviendas nuevas y 300 mil mejoramientos. En 2025 se prevén 86 mil nuevas viviendas y 100 mil acciones de mejoramiento.

Disponibilidad de predios y obras en curso

Actualmente, se cuentan con 369 predios para 161 mil 863 viviendas. De estas, 34 mil 24 ya están en obra, 15 mil 113 en trabajos preliminares y 37 mil 571 están por iniciar.

Regularización de suelo por parte del INSUS

Expropiaciones y escrituras

José Alfonso Iracheta, director del INSUS, reportó 562 mil 156 acciones iniciadas, de las cuales 434 mil 158 fueron expropiaciones. Se entregaron 10 mil 274 escrituras y hay otras 9 mil 967 en proceso.

Alerta sobre fraudes

El INSUS alertó sobre fraudes. Indicó que no trabaja con gestores ni solicita pagos en efectivo.

Avances globales en proyectos habitacionales

Balance nacional y metas de construcción

La secretaria Edna Vega detalló que se tienen en proceso 300 mil viviendas: 200 mil del Infonavit y 86 mil de Conavi. En 2025 iniciará la construcción de 397 mil 660 viviendas.

Entrega y condiciones de crédito

Este año se entregarán 9 mil 160 viviendas y se reportan 1.59 millones de beneficiarios entre Infonavit y Fovissste.

Comentarios

Comentarios