Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó una reducción del 37 por ciento en los homicidios dolosos a nivel nacional, al pasar de 86.9 víctimas diarias en septiembre de 2024 a 54.5 en octubre de 2025. Este descenso representó 32 homicidios menos cada día y reflejó los resultados de la actual estrategia de seguridad.
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el plan de seguridad nacional se sustenta en dos pilares: la atención a las causas y la cero impunidad. En el primer eje destacó los programas sociales, educativos y deportivos dirigidos a jóvenes y familias, mientras que en el segundo resaltó el fortalecimiento de las acciones de inteligencia, investigación y coordinación.
Resultados de la estrategia nacional de seguridad
Se registraron detenciones y aseguramientos en todo el país
Del 1 de octubre de 2024 al 31 de octubre de 2025, se detuvieron 37 mil 12 personas por delitos de alto impacto y se aseguraron 18 mil 981 armas de fuego. Además, se incautaron 300 toneladas de droga y se desmantelaron mil 614 laboratorios clandestinos y áreas de concentración.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que dentro de la Estrategia Nacional contra la Extorsión se detuvieron 478 personas y se atendieron más de 83 mil llamadas al número 089. Estas acciones derivaron en 2 mil 929 carpetas de investigación por parte de la Fiscalía General de la República.
Comparación histórica de los homicidios dolosos
El cambio de estrategia mostró resultados positivos
Sheinbaum comparó las cifras con periodos anteriores. Entre 2006 y 2012, durante la llamada “guerra contra el narcotráfico”, los homicidios aumentaron 148 por ciento. De 2012 a 2018 crecieron 42 por ciento. En cambio, de 2018 a 2024 se redujeron 9 por ciento y, de 2024 a 2025, la reducción alcanzó el 28 por ciento.
“Con la Cuarta Transformación cambió la estrategia y los resultados se reflejan en una disminución sostenida de la violencia”, señaló la mandataria.
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad
El promedio diario de homicidios bajó en 26 entidades
La titular del Secretariado, Marcela Figueroa Franco, informó que el promedio nacional de homicidios dolosos disminuyó 34 por ciento entre 2018 y los primeros diez meses de 2025, al pasar de 100.5 a 66.1 víctimas diarias. Siete entidades concentraron el 51 por ciento de los casos: Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán.
En comparación con 2024, 26 estados registraron reducciones. Entre ellos destacaron Guanajuato con 63 por ciento menos casos, Tabasco con 51 por ciento, Estado de México con 42 por ciento, Jalisco con 48 por ciento y Nuevo León con 75 por ciento.
Avances en programas sociales y prevención
Se fortalecieron acciones de bienestar y cultura de paz
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reportó más de 4.4 millones de atenciones a 2.8 millones de personas como parte del eje de Atención a las Causas. De octubre de 2024 a noviembre de 2025, se realizaron talleres de prevención de adicciones, ferias de servicios, murales comunitarios y actividades deportivas con más de un millón y medio de participantes.
Asimismo, se efectuaron 6 mil 323 Jornadas por la Paz con la participación de casi dos millones de personas. En el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” se canjearon voluntariamente 8 mil 547 armas de fuego y se intercambiaron más de 6 mil juguetes bélicos por didácticos.


