Toluca.- La Secretaría del Agua (SAGUA) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), retiraron más de mil 500 toneladas de azolve y residuos sólidos durante la temporada de lluvias de mayo a noviembre de 2024. Además, realizaron labores de limpieza, sanitización y prevención de inundaciones en diversos municipios.
Retiro de azolve y residuos sólidos EdoMéx
La CAEM desazolvaron 853 kilómetros de la red de drenaje estatal y 83 kilómetros de la red municipal. También limpiaron y retiraron azolve de canales a cielo abierto a lo largo de 38 kilómetros. En total, se desazolvaron 853 kilómetros de drenaje, 618 metros de conductos (atarjeas), 3,665 fosas sépticas y 119 cárcamos.
En la red municipal, se desazolvaron 83 kilómetros de alcantarillado. Además, se limpiaron y regeneraron 8.15 kilómetros de cauces, desazolvaron 5,135 fosas sépticas y cárcamos, y realizaron el achique, lavado y desinfección de 56 cisternas de agua potable en diversos municipios.
Equipos y recursos utilizados
Para facilitar las tareas, se utilizaron equipos especializados como retroexcavadoras, minicargadores, bombas, camiones tipo vactor y pipas. Estos equipos permitieron realizar las labores de manera eficiente y rápida.
Atención a eventos de inundación
Durante la temporada de lluvias, se atendieron 78 eventos en municipios como Amatepec, Amecameca, Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Chalco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jilotzingo, La Paz, Lerma, Naucalpan, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Otumba, Ozumba, San Antonio la Isla, San Mateo Atenco, Tejupilco, Temamatla, Tenancingo, Tenango del Valle, Tepotzotlán, Tlalnepantla, Tultitlán, Tultepec y Toluca.
Acciones en Chalco
En Chalco, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ordenó la instalación de un campamento del Grupo Tláloc y el Centro de Incidencias de la Coordinación de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo. Siete equipos de bombeo especializado desalojaron 1,374,393,000 litros de aguas negras de la inundación, equivalentes a casi 2 millones de toneladas de residuos sólidos.
Limpieza del Río San Martín
Se limpió el desbordamiento del Río San Martín. Se desazolvaron 47 kilómetros de la red secundaria y 393 pozos. Además, se limpiaron calles y se aplicó un producto biológico para eliminar residuos orgánicos adheridos a las tuberías. Esto ayudó a combatir los malos olores en 668 viviendas de 28 calles en las colonias Culturas de México y Jacalones.
Construcción de cárcamos de bombeo
En colaboración con los tres órdenes de gobierno, se construyeron dos cárcamos de bombeo en colonias con mayor riesgo de inundación. Estos cárcamos canalizarán el agua de lluvia a través de nuevas tuberías hacia el sistema de drenaje para mejorar el desalojo pluvial.
Rehabilitación del drenaje
Se concluyó la primera etapa de rehabilitación del drenaje. Las obras del Colector Solidaridad continuarán y se prevé su finalización en los primeros meses de 2025.
Conclusión
El Gobierno del Estado de México retiró más de 1,500 toneladas de azolve y residuos sólidos durante la temporada de lluvias de 2024. Las acciones realizadas por SAGUA y CAEM incluyeron desazolve, limpieza, sanitización y prevención de inundaciones en diversos municipios. Además, se implementaron medidas preventivas y se utilizaron equipos especializados para llevar a cabo las labores de manera eficiente. La colaboración entre los diferentes órdenes de gobierno permitió mejorar la infraestructura de drenaje y reducir el riesgo de futuras inundaciones.
Metadescripción: El Gobierno de EdoMéx retiró 1,500 toneladas de azolve y residuos sólidos durante la temporada de lluvias 2024, concluyendo con acciones de limpieza y prevención de inundaciones.