Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la 51ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública en Palacio Nacional. Durante la sesión, pidió a las gobernadoras y gobernadores aterrizar la estrategia nacional de seguridad en sus entidades federativas.
La mandataria indicó que el objetivo central es que cada estado atienda las causas de la violencia, fortalezca sus policías estatales y refuerce la coordinación con el Gobierno Federal y otras instituciones de justicia. Además, se acordó mejorar la inteligencia e investigación mediante mecanismos locales alineados a una política nacional.
Se aprobaron dos acuerdos para seguridad y búsqueda de personas
Acuerdo para fortalecer instituciones de seguridad
El Consejo Nacional de Seguridad Pública aprobó un acuerdo que busca fortalecer las instituciones de seguridad. Este acuerdo contempla tres ejes de acción con 16 medidas, entre ellas el incremento de capacidades policiales, profesionalización del personal y consolidación de áreas de inteligencia.
También se incluyó el impulso a la Estrategia Nacional contra la Extorsión, lanzada en julio. Esta estrategia contempla unidades especializadas, mecanismos de denuncia y mejoras en los registros de información sobre delitos.
Acuerdo para fortalecer la búsqueda de personas
El segundo acuerdo tiene como propósito mejorar la búsqueda de personas desaparecidas. Incluye medidas como la creación de fiscalías especializadas en todos los estados, nuevos estándares forenses y vinculación con la Plataforma Única de Identidad.
Además, se buscará iniciar una carpeta de investigación por cada persona desaparecida y resolver el rezago en la Base Nacional de Información Genética.
Se trabajará en reformas legales y homologación estatal
Sheinbaum explicó que se promoverá una reforma constitucional para que la extorsión se persiga de oficio. Asimismo, los gobiernos estatales deberán presentar iniciativas para homologar su legislación con las leyes generales del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de Búsqueda de Personas.
Se estableció que cada estado cuente con una academia de formación policial certificada y con policías estatales y de investigación fortalecidos. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública emitirá un modelo operativo de homologación de academias.
Funcionarios destacaron coordinación y reducción de delitos
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, enfatizó que el 96% de los delitos en México corresponden al fuero común. Señaló que resulta necesario fortalecer las capacidades locales para atender esa realidad.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, subrayó la importancia de armonizar leyes de búsqueda y mantener acompañamiento a familiares de víctimas. Alejandro Gertz Manero, fiscal general, propuso una estrategia territorial para reducir infracciones diarias.
Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que el homicidio doloso disminuyó en 26 entidades, lo que representa una reducción nacional del 25% en ese delito.
Conclusión
La sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública permitió establecer acuerdos entre el gobierno federal y las entidades para aplicar una estrategia integral de seguridad. La coordinación, profesionalización y homologación legal son pilares de este esfuerzo. Para conocer avances en materia de seguridad, se recomienda seguir los comunicados oficiales de la Presidencia de la República.