Por. – Benjamín Bojórquez Olea.

La política serena de Feliciano Castro Meléndrez…

La política suele ser un campo minado de intereses y egos, Feliciano Castro Meléndrez ha sabido caminar con paso sereno, firme y profundamente humano. Como secretario general de Gobierno, le ha tocado enfrentar uno de los periodos más turbulentos para Sinaloa: crisis de seguridad, tensiones sociales, desgaste institucional y una oposición que no da tregua. Sin embargo, en medio del ruido indómito, ha demostrado que la política también puede ejercerse con concatenación, templanza y propósito.

Su papel ha sido más que administrativo: ha fungido como el eje de la gobernabilidad. En un entorno donde las emociones colectivas pueden desbordarse con la misma rapidez con la que circula una noticia falsa, Castro Meléndrez ha logrado construir puentes donde otros solo ven abismos. Su liderazgo y trabajo tejedor no descansa en la estridencia, sino en la calma; no en la confrontación, sino en la conciliación. Y esa virtud, en los tiempos actuales, vale más que mil discursos.

La Secretaría General de Gobierno ha sido, históricamente, una trinchera donde se mide la capacidad real de los políticos para sostener el equilibrio del poder. Hoy, en un Sinaloa convulsionado por la velocidad de la información, los intereses económicos y las sombras del crimen organizado, esa tarea se ha vuelto casi heroica. Sin embargo, Feliciano Castro Meléndrez ha sabido interpretar el momento político con astucia de zorro y paciencia de artesano, entendiendo que gobernar no es imponer, sino persuadir; no es dividir, sino integrar.

En cada crisis, ha actuado como un “apagafuegos político”, sí, pero uno que no solo apaga llamas: las convierte en lecciones. Su estilo no busca el protagonismo fácil, sino la eficacia silenciosa. Ha comprendido que la gobernabilidad no se impone por decreto, sino que se teje día a día con hilos de respeto, diálogo y sentido común. En un país donde el ruido político suele ser más fuerte que las soluciones, su figura representa un raro ejemplo de equilibrio y madurez.

Hay que decirlo con claridad: no es fácil ser el rostro sereno de un gobierno en medio de tormentas. Castro Meléndrez ha sabido sostener la voz institucional con mesura y con una visión incluyente, convocando a la unidad sin caer en el discurso vacío, y apelando a la madurez política de todos los sectores, incluso de aquellos que disienten. En su narrativa no hay revancha ni soberbia, sino un llamado genuino a construir un Sinaloa desde la política interna más consciente de su pluralidad.

Lo que distingue a Feliciano Castro Meléndrez es su comprensión profunda de la política como arte de equilibrio: entre el poder y la razón, entre la firmeza y la prudencia, entre el deber y la empatía. Su paso por la Secretaría General de Gobierno no se medirá solo por los conflictos que resolvió, sino por la manera en que los resolvió: con inteligencia emocional, sensibilidad social y la convicción de que la política sigue siendo, por encima de todo, un instrumento para servir.

GOTITAS DE AGUA:

En medio del desgaste natural de la administración pública, ha logrado mantener la estabilidad política del estado sin perder el rumbo ni la compostura. Y en esa serenidad, muchos han descubierto no debilidad, sino fortaleza. Porque en política —como en la vida— la verdadera fuerza no siempre se mide por el tono de la voz, sino por la claridad del propósito.

Feliciano Castro Meléndrez ha entendido eso. Y esa comprensión, en estos tiempos de ruido excesivo e indómito, es quizás su mayor victoria. “Si cierran la puerta, apaguen la luz”. “Nos vemos mañana”…

Mi columna disponible en los siguientes portales:

Facebook: https://www.facebook.com/share/18X41ufrLJ/?mibextid=wwXIfr

Síntesis de Prensa del Doctor Héctor Muñoz: http://www.sintesisdeprensadrhectormunoz.com/newpreview.php?id=647&tipo=3

Gimperionws Tv: https://gimperionws.tv/category/opinion/page/2/

Entre Veredas: https://www.entreveredas.com.mx/2025/03/ruben-rocha-moya-es-hora-de-sacar-la.html?m=1

Primero Editores: https://primeroeditores.com.mx/opinion/sobre-el-camino-210/

Yo Digo Yo Pregunto: https://yodigoyopregunto.com/2025/03/25/sobre-el-camino-37/

Tamayo Informa: https://tamayoinforma.com/2025/01/09/sobre-el-camino-2/

Revista POLITEIA: https://revistapoliteia.com

Voces Nacionales (Alvaro Aragón Ayala): https://vocesnacionales.com/2025/01/17/culiacan-ya-no-es-lo-que-fue/

OV El Analista: https://ovelanalista.com/columna-sobre-el-camino/

Comentarios

Comentarios