Por. – Benjamín Bojórquez Olea.
Gloria Himelda y Genaro Torrecillas: la peligrosa alianza de SEPyC que ensucia al Gobierno y a la autonomía del SNTE 27…
En política, las casualidades no existen, y menos cuando el escenario está lleno de actores con experiencia, ambiciones y cuentas pendientes. Lo que hoy se vive en el magisterio sinaloense, particularmente en la Sección 27 del SNTE, no es una simple coincidencia: es una muestra del desgaste de un liderazgo agotado —el de Genaro Torrecillas— y de una preocupante cercanía institucional que amenaza con manchar el principio más sagrado de cualquier gremio: su autonomía.
Que la titular de la SEPyC, Gloria Himelda Félix Niebla, mantenga una relación tan estrecha con Genaro Torrecillas no solo resulta inquietante, sino políticamente irresponsable. No se trata de un asunto menor ni de una cortesía burocrática; es una señal de alerta que revela el grado de intromisión que podría estar gestándose hacia la vida sindical del magisterio. Piensa mal y acertarás.
Porque si algo ha dejado claro la historia política mexicana, es que cuando el poder mete las manos en los sindicatos, la democracia interna se convierte en una simple escenografía. Y hoy, el SNTE 27 está al borde de repetir ese libreto gastado: un sindicato huérfano de liderazgo real, atrapado entre la complacencia de un dirigente débil y la sombra de una funcionaria que debería guardar prudente distancia, pero que parece jugar con fuego en terreno ajeno. Seguramente trae consigo algún interés personal, y eso, salpica de mala manera al gobierno.
El magisterio no necesita tutelajes disfrazados de “colaboraciones institucionales”. Necesita una voz legítima, fuerte, nacida desde las aulas, no desde los despachos de la SEPyC. La cercanía de Gloria Himelda con Genaro Torrecillas no solo genera sospechas; genera desconfianza, y eso, en un gremio cansado de simulaciones, es dinamita pura. Lo peor de todo es que la titular de la SEPyC fue colocada en esa posición por su colmillo político, pero los intereses y la ambición personal es más incesante y llamativa.
¿Acaso no percibe la titular de la SEPyC el costo político de su propio movimiento y cercanía con el innombrable seudo líder magisterial Genaro Torrecillas? En su intento por mantener un control de influencia, lo único que consigue es que el agua se enturbie aún más. Si realmente le interesa la educación, debería comprender que el primer paso para fortalecerla es respetar la independencia sindical.
El SNTE 27 se encuentra frente a su espejo más cruel: o se atreve a reconstruir su dignidad eligiendo un liderazgo auténtico que escuche y camine junto a los maestros, o seguirá viviendo la tragicomedia de la sumisión, donde cada relevo no es cambio, sino continuidad maquillada.
GOTITAS DE AGUA:
Gloria Himelda Félix Niebla aún está a tiempo de entender que el poder también tiene límites. Que su papel no es proteger a los débiles políticos, sino fortalecer a los fuertes de espíritu: los maestros. Porque cuando una secretaria de Educación se convierte en operadora de intereses personales, el aula deja de ser espacio de aprendizaje… y se vuelve escenario de manipulación. Y lo peor de todo, coloca al gobierno de manera indirecta en una posición débil y sin argumentos para defender su espacio como un verdadero orden de gobierno. “Si cierran la puerta, apaguen la luz”. “Nos vemos el lunes”…
Mi columna disponible en los siguientes portales:
Facebook: https://www.facebook.com/share/18X41ufrLJ/?mibextid=wwXIfr
Síntesis de Prensa del Doctor Héctor Muñoz: http://www.sintesisdeprensadrhectormunoz.com/newpreview.php?id=647&tipo=3
Gimperionws Tv: https://gimperionws.tv/category/opinion/page/2/
Entre Veredas: https://www.entreveredas.com.mx/2025/03/ruben-rocha-moya-es-hora-de-sacar-la.html?m=1
Primero Editores: https://primeroeditores.com.mx/opinion/sobre-el-camino-210/
Yo Digo Yo Pregunto: https://yodigoyopregunto.com/2025/03/25/sobre-el-camino-37/
Tamayo Informa: https://tamayoinforma.com/2025/01/09/sobre-el-camino-2/
Revista POLITEIA: https://revistapoliteia.com
Voces Nacionales (Alvaro Aragón Ayala): https://vocesnacionales.com/2025/01/17/culiacan-ya-no-es-lo-que-fue/
OV El Analista: https://ovelanalista.com/columna-sobre-el-camino/