Toluca, Méx. – Un total de 1.9 millones de mexiquenses salieron de la pobreza, entre 2022 y 2024, lo que representa una disminución de 11.7 puntos porcentuales en la entidad mexiquense, de acuerdo con cifras del INEGI y el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS).
Reducción histórica en pobreza y carencias sociales
El reporte, basado en la Encuesta de Medición Multidimensional de la Pobreza 2024, confirma que 375 mil personas superaron la pobreza extrema.
Además, las seis carencias sociales evaluadas —educación, salud, seguridad social, vivienda, servicios básicos y alimentación— mostraron mejoras sustanciales. La más notoria fue en la carencia alimentaria, que disminuyó en 5.7 puntos porcentuales.
Mujeres, protagonistas del cambio
Un sector con avances sobresalientes fue el de la población femenina:
- 907 mil mujeres dejaron atrás la pobreza.
- 177 mil 481 superaron la pobreza extrema.
- Más de 510 mil mujeres mejoraron su acceso a una alimentación nutritiva, con una reducción de 6.1 puntos porcentuales en esta carencia.
Reconocimiento a la política social mexiquense
Estos resultados reflejan el impacto de la política social impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, orientada a reducir desigualdades y garantizar derechos básicos para la población.
El CIEPS ya había anticipado mejoras en indicadores de bienestar, y los resultados presentados por el INEGI confirman que el Estado de México avanza hacia una reducción significativa de la pobreza y un mejoramiento en la calidad de vida de millones de habitantes.