Chalco.- La Secretaría de Educación Pública supervisó la reconversión de una secundaria a preparatoria en Chalco. El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, acudió a la Escuela Secundaria General Oficial No. 0832 “Niños Héroes”, donde se realizan adecuaciones para que el plantel funcione como bachillerato en el turno vespertino. Las obras concluirán el 1 de septiembre, día en que inicia el ciclo escolar 2025–2026.
Ampliación de espacios para Educación Media Superior
Uso eficiente de la infraestructura existente
El secretario de Educación explicó que el plantel continuará brindando servicio de secundaria por la mañana. Por la tarde, será habilitado como preparatoria gracias a la intervención de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Esta medida busca optimizar los recursos disponibles y ampliar el acceso a la Educación Media Superior.
Iniciativa del Gobierno Federal en zonas con alta demanda
Delgado Carrillo señaló que esta acción forma parte del Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México. También destacó que la política educativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum tiene como meta garantizar el derecho a la educación en regiones con alto crecimiento poblacional.
Reconversión nacional de escuelas secundarias
Primera etapa incluye 34 planteles en 16 entidades
El titular de la SEP informó que el Gobierno de México destinará 759.5 millones de pesos para reconvertir 34 secundarias en planteles de bachillerato. Las obras ya iniciaron en 23 escuelas, mientras que las 11 restantes comenzarán durante el mes de julio. Esta estrategia beneficiará a 10 mil 500 estudiantes.
Estrategia de inclusión y eficiencia educativa
Delgado explicó que reconvertir secundarias en preparatorias permite ampliar la cobertura sin construir nuevos edificios. Además, esta política busca acelerar el acceso de los jóvenes a la Educación Media Superior y responde a un enfoque de justicia social y eficiencia institucional.
Becas y apoyos para estudiantes de preparatoria
Programa de Beca Universal Benito Juárez García
El secretario destacó que los nuevos estudiantes de preparatoria recibirán la Beca Universal Benito Juárez. Durante el tercer bimestre de 2025, este programa benefició a más de 4 millones de alumnos, con una inversión social superior a 7 mil 735 millones de pesos. La beca forma parte de la estrategia federal para garantizar la permanencia en el Sistema Educativo Nacional.