Ciudad de México.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, afirmó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) permanecerá y sobrevivirá a su proceso de revisión. Así lo expresó durante su comparecencia ante el Pleno del Senado con motivo del Primer Informe de Gobierno del Ejecutivo Federal.
Revisión del T-MEC y estrategia nacional
Preparativos y consultas previas
Ebrard explicó que México realiza consultas con Estados Unidos y Canadá para preparar la revisión del T-MEC. Detalló que existe un acuerdo entre los tres países para resolver, de manera anticipada, los elementos que puedan generar controversias durante el proceso de negociación.
Además, destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó mantener la cohesión entre las áreas gubernamentales involucradas en la negociación. Por otra parte, se impulsan consultas con sectores y gobiernos estatales para conocer sus inquietudes y construir una postura nacional homogénea.
Objetivos de la estrategia económica
Ebrard señaló que la estrategia nacional se centra en tres objetivos: mantener la mejor posición relativa en comercio exterior, conservar la inversión extranjera y asegurar la capacidad exportadora del país. Según dijo, México tiene actualmente una posición superior a la de otros socios comerciales como Japón, China o la Unión Europea.
Inversión extranjera y comercio exterior
El titular de Economía indicó que más del 80% de las exportaciones mexicanas no están sujetas a aranceles. En consecuencia, afirmó que no han caído y que la inversión extranjera directa en 2025 superó los niveles de años anteriores. Por ello, aseguró que la comunidad internacional mantiene su interés en invertir en México y ve oportunidades futuras para el país.
El funcionario reiteró que, ante un escenario internacional complejo, el Gobierno Federal ha promovido una relación de respeto con Estados Unidos. Consideró que esta actitud ha permitido fortalecer la posición de México y que, gracias a la estrategia actual, el país avanza hacia una etapa de mayores beneficios económicos.