Toluca.- El Estado de México rompió récord en el uso del transporte público en el Valle de México. En mayo de 2025, registró 10 millones 383 mil 918 usuarios. Esta cifra superó los 9.6 millones de 2024 y los 8.9 millones de 2023. La Secretaría de Movilidad explicó que varios factores contribuyeron a este aumento.

Factores que impulsaron el aumento de usuarios

Gratuidad y transbordos sin costo

La Secretaría de Movilidad indicó que los viajes gratuitos y los transbordos sin costo en Mexibús y Mexicable influyeron en el alza. El Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem) operó estos servicios bajo su coordinación.

Supervisión y cancelación de concesiones

Además, se cancelaron concesiones irregulares. También se llevaron a cabo 2 mil 491 operativos para revisar las condiciones del transporte. Estas acciones buscaron mejorar la calidad del servicio para los usuarios.

Modernización del sistema de pago

Otro factor clave fue la modernización del sistema de pago en ambas redes. Este avance permitió una mayor eficiencia y control en el servicio.

Impacto de la política social en la movilidad

Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, destacó que el aumento también refleja el impacto de la política social del Gobierno. Señaló que la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Delfina Gómez priorizaron la atención a personas que viven en zonas apartadas. Muchas de ellas necesitan trasladarse para estudiar, trabajar, recibir atención médica o realizar otras actividades.

El Estado de México superó los 10.3 millones de usuarios en el transporte público en mayo. La gratuidad, los transbordos libres, los operativos y la modernización fueron factores clave. El gobierno estatal planea continuar con una movilidad más justa y eficiente.

Para más información sobre movilidad en el Estado de México, visita movilidad.edomex.gob.mx. Comparte esta nota o comenta tu experiencia usando el transporte público.

Comentarios

Comentarios