Toluca.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó que directores de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales se integren al Consejo Universitario con voz. Además, sostuvo una mesa de diálogo con estudiantes de siete campus regionales para atender sus demandas.
Decisiones del Consejo Universitario
Inclusión de directores en órganos colegiados
El Consejo Universitario, en sesión ordinaria encabezada por la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, acordó incluir a directores y coordinadores de espacios académicos sin representación formal en el Consejo. Esta decisión respondió a solicitudes de la comunidad universitaria.
El acuerdo se tomó mientras se implementa una reforma integral a mediano plazo. También se aprobó la instauración del Consejo de Gobierno de la Escuela de Artes Escénicas, el cual realizará su primera elección bajo supervisión de comisiones del Consejo Universitario.
Elección y observadores
Se propuso que, una vez conformado el Consejo de Gobierno, se elija al nuevo director o directora de la Escuela de Artes Escénicas. Además, el Consejo aprobó la designación de dos observadores universitarios para todo el proceso electoral, con el fin de reforzar la transparencia.
Otros acuerdos del Consejo
El Consejo Universitario aprobó los estados financieros del segundo trimestre de la UAEMéx y recibió el informe de adecuaciones presupuestales del primer semestre. También designó encargados de despacho para la Facultad de Derecho y los centros universitarios de Texcoco, Tianguistenco y Valle de México.
Durante la sesión, se tomó protesta al consejero sustituto del plantel Cuauhtémoc de la Escuela Preparatoria. Asimismo, se reconoció el trabajo de la Comisión Especial del Diálogo, que dio seguimiento a los pliegos petitorios del movimiento estudiantil universitario.
Rectora dialogó con estudiantes en Acolman
Participación de siete campus regionales
La rectora Martha Patricia Zarza Delgado sostuvo una mesa de diálogo con representantes estudiantiles de Acolman, Texcoco, Tianguistenco, Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla. También participaron, vía remota, estudiantes de Zumpango y Tenancingo.
La reunión se llevó a cabo en la Unidad Académica Profesional de Acolman. La rectora explicó que se creó la Secretaría de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales para atender directamente las necesidades de los campus regionales.
Demandas estudiantiles y respuesta institucional
Durante la reunión, los estudiantes expusieron necesidades en materia de gobernanza, equipamiento, conectividad, infraestructura, becas, actividades deportivas y atención a temas de género. Solicitaron mejoras específicas en laboratorios, internet, software, espacios culturales y procesos administrativos.
La administración universitaria acordó continuar con mesas de diálogo presenciales y virtuales. Muchas de las peticiones ya forman parte del Plan de Acción Inmediata y se encuentran alineadas con los Pilares de la Transformación Universitaria.