Ciudad de México.- El Museo Vivo del Muralismo participará en la séptima edición de la Noche de Museos 2025 con una serie de actividades culturales que incluirán un concierto de Viktoria Horti. El programa combinará pintura, música y verano en una jornada gratuita para todo público.
Programa artístico y colaboración interinstitucional
Coordinación entre la SEP y el INBAL
La Secretaría de Educación Pública, encabezada por Mario Delgado Carrillo, organizará el evento en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Ambas instituciones impulsarán esta iniciativa como parte de su compromiso con el acceso a la cultura.
Concierto barroco en formato íntimo
La violinista Viktoria Horti interpretará siete obras compuestas para violín solo por Johann Sebastian Bach, Georg Philipp Telemann y Heinrich Ignaz Biber. Estas piezas, de alta exigencia técnica, serán ejecutadas en el Salón Iberoamericano a partir de las 18:30 horas del miércoles 30 de julio.
Experiencia sonora y formativa
Educación musical durante el recital
Antes de cada obra, Horti explicará aspectos relevantes sobre los compositores, lo que permitirá al público conocer el contexto histórico y musical de cada pieza. Esta dinámica enriquecerá la experiencia y facilitará la conexión emocional con la música.
Atracción para públicos jóvenes
La intérprete, quien también imparte clases en la Facultad de Música de la UNAM, señalará la importancia de acercar la música clásica a nuevos públicos. A través de Noche de Museos, buscará fomentar el interés de las juventudes por el repertorio barroco.
Recorrido por murales y simbolismo
Visita guiada centrada en Xochipilli
Además del concierto, el museo ofrecerá una visita temática a los murales del recinto. La actividad comenzará a las 17:30 horas y estará dedicada a Xochipilli, deidad mexica vinculada con la poesía, la música y la fertilidad, representado en una de las obras de Diego Rivera.