Ciudad de México.- Del 18 de octubre al 17 de noviembre de 2025, Paseo de la Reforma albergó la exposición Mexicráneos 2025. Este evento transformó la avenida en una galería al aire libre con 35 cráneos monumentales, en el marco de las festividades del Día de Muertos.

Obras inéditas y colaboraciones especiales

15 nuevos artistas se integraron a la exposición

La colección 2025 presentó 15 piezas inéditas derivadas de la convocatoria De Naturaleza Viva. Estas obras ofrecieron una mirada creativa al vínculo entre el ser humano y la naturaleza. Entre los participantes estuvieron Adiel Saro, Areli Zaragoza, Arnye, Fefe Villarruel, Ichicoart y Yetseronack, Lux Yuzu, Marco López, Michell Gasca, Nan Gaffare, Okedart, Qyroz, Roberto Tostado, Rocío Darynée, Santiago Savi y Trasheer.

Tres cráneos especiales enriquecieron la muestra

Además, se exhibieron tres cráneos monumentales creados por los padrinos de Mexicráneos 2025. Camila Ricart presentó Almasrosas, elaborada con el programa Armónicos. Delia González mostró Transforma, inspirada en la resistencia social. Jaime Lazza intervino con Bilateralidad, una obra centrada en la simetría urbana.

Arte, cultura popular y nuevas generaciones

Presencia de Pokémon GO y artistas jóvenes

La exposición incluyó una colaboración con Pokémon GO, mediante una pieza ilustrada por Vania Bachur. Esta intervención buscó fomentar la interacción del público infantil y juvenil con el arte urbano.

Obras de ediciones anteriores y homenaje póstumo

La muestra integró 12 cráneos de la colección 2024 y piezas destacadas de años previos como 2017, 2022 y 2023. También se rindió homenaje al artista José Esteban Martínez, con la exhibición de su obra Homenaje a mis seis minutos con la muerte.

Una experiencia colectiva en Paseo de la Reforma

Durante un mes, Paseo de la Reforma se convirtió en un espacio para el arte y la memoria. Desde el Ángel de la Independencia hasta la calle Belgrado, las piezas monumentales ofrecieron a los visitantes una experiencia visual abierta y accesible.

Conclusión: Arte y tradición al alcance de todos

Mexicráneos 2025 reafirmó su objetivo de llevar el arte a las calles y fomentar el orgullo por las tradiciones mexicanas. Esta exposición consolidó su presencia como referente cultural del Día de Muertos.

Visita Paseo de la Reforma hasta el 17 de noviembre de 2025 y descubre cómo el arte urbano y la memoria colectiva se entrelazan en esta muestra monumental.

Comentarios

Comentarios